Morixe: minoritarios no aceptaron la OPA de Sociedad Comercial del Plata
Este lunes cerró la oferta pública de adquisición que Sociedad Comercial del Plata había lanzado sobre el 22,2% que le faltaba de Morixe Hermanos. Hace tres meses, el grupo le había comprado el 77,8% Ignacio Noel, ex presidente del holding y principal accionista de ambas empresas
Los accionistas minoritarios de Morixe no aceptaron la oferta pública de adquisición (OPA) que Sociedad Comercial del Plata había lanzado sobre el 22,2% que no controla de la alimenticia.
"El período de vigencia de la oferta se extendió desde las 11.00 horas del día 19 de septiembre de 2023 hasta las 16.00 horas del día 2 de octubre de 2023, siendo que, al cierre de dicho período, el oferente no ha recibido ninguna aceptación de la oferta", informó SCP, en un comunicado enviado a las autoridades bursátiles y regulatorias en la última hora del lunes. "En consecuencia, la oferta se declara desierta", remató.
Comercial del Plata había ofertado un precio de $ 29,75 por más de 62,71 millones de acciones de Morixe, equivalentes al 22,2% de su capital y el 21,85% de sus votos. Es decir, un total de $ 1862 millones. Fue una operación obligada, luego de haberle adquirido a Ignacio Noel -principal accionista de ambas- el 77,8% de la empresa en junio, por u$s 18,35 millones.
Techint, a horas de concretar su ingreso al negocio del litio
Fundado en 1927, SCP es uno de los principales holdings de la Argentina. En 2022, facturó $ 91.278,5 millones y ganó $ 6471,44 millones. En seis meses de 2023, registró ingresos por $ 56.936,81 millones, con una ganancia neta de $ 7738,34 millones.
Histórico buque de los Soldati, luego de su concurso preventivo, abierto en 1999 y cerrado en 2017, en el que la familia licuó su participación a menos del 3%, actualmente, tiene presencia en sectores como construcción, energía, agroindustria, transporte y real estate. Su portafolio actual incluye el 100% de Canteras Cerro Negro, la petrolera Dapsa, el 30% de Compañía General de Combustibles (CGC), el 17,59% indirecto de Ferroexpreso Pampeano, el 10% indirecto de Lamb Weston Alimentos Modernos (alimentos congelados) y el 50% de Delta del Plata (inmobiliaria).
A esa cartera, sumó hace tres meses el control de Morixe Hermanos. Esa inversión, explicó, fue para reposicionarse en el mercado agroindustrial. Morixe produce y comercializa productos alimenticios desde 1901. En sus inicios, sólo elaboraba harinas de trigo. En los últimos años, desde que la adquirió Noel, comenzó a participar en otras categorías, como pan rallado y rebozadores, premezclas para bizcochuelo, papas pre-fritas congeladas, puré de papas, polenta, aceite de oliva, aceite de girasol, aceto balsámico, aceitunas en conserva, harina de maíz blanco precocido, avenas, pastas secas, galletitas y legumbres.
Actualmente, cuenta con 50.000 puntos de venta en el Mercosur, de los cuales más de 20.000 están en la Argentina. Sus acciones cotizan desde 1961 en la Bolsa de comercio de Buenos Aires, con más de 5500 shareholders registrados.
Morixe, la joyita de la Bolsa porteña durante la pandemia
Noel, principal accionista y entonces presidente de SCP, había comprado Morixe como una inversión independiente a su participación en el holding, que presidió hasta 2021 (desde entonces, su titular es Pablo Arnaude). La alimenticia, que facturó $ 24.153,76 millones en su año fiscal cerrado el 31 de mayo de 2023 y ganó $ 305,19 millones -revirtió pérdidas de $ 794,36 millones en 2022-, fue una de las estrellas del Merval, con un crecimiento meteórico del precio de su acción durante la pandemia: de la mano del mayor consumo y preparación de alimentos en los hogares por efecto de la cuarentena, el papel pasó de menos de $ 5 en marzo de 2020 a rozar los $ 20 seis meses más tarde.
Este año, tocó un techo de $ 56,30 el 18 de agosto. Este lunes, día del fin de la OPA, cerró a $ 43,55, un 13,8% debajo del precio que ofreció Comercial del Plata y al que, también, había vendido Noel. Por eso, se esperaba que los minoritarios no aceptaran la OPA de Comercial del Plata, a la que no pocos observadores interpretaron como el cumplimiento de un formalismo.
De hecho, cuando se anunció esa transacción -con la que SCP volvió al negocio alimenticio, tras la venta a Lamb Weston-, el papel de Morixe oscilaba entre los $ 30 y los $ 40. "El cambio de accionista le permitirá a Morixe generar eficiencias y acelerar su crecimiento mediante su integración a un potente holding industrial como SCP", comentó en ese momento a este diario el empresario, sobrino de Martín Benito Noel, histórico empresario alimenticio recordado por su marca de helados pero, fundamentalmente, por haber sido el presidente de Boca que compró a Diego Maradona para la estrella que el club xeneize sumó a su escudo en 1981.
"Morixe es una joyita. Una empresa que compré quebrada en 2017 y hoy mueve 20 veces más que en aquel entonces en facturación, molienda y productos. Nuestro objetivo es que siga creciendo y yo no quiero ser un freno", agregó.
Compartí tus comentarios