MercadoLibre anunció el martes que invertirá u$s 1100 millones para ampliar su espacio de almacenamiento y servicios en México este año, impulsado por un auge de las compras en línea durante la pandemia, informó la agencia Reuters.

La cifra es casi el triple de los u$s 420 millones que MercadoLibre gastó el año pasado en ese país, un mercado de rápido crecimiento, en el que lucha por mantenerse por delante del gigante mundial Amazon y otros rivales. La inversión ayudará a MercadoLibre a duplicar su espacio de almacenamiento e impulsar los servicios de tecnología financiera, como el crédito al consumo, precisó la compañía en un comunicado, agregando que creará más de 4700 empleos.

En el cuarto trimestre de 2020, México superó como mercado a la Argentina para MercadoLibre, en términos de artículos vendidos, y la empresa aumentó constantemente su red de entrega en el país, abriendo recientemente un cuarto centro de distribución, un sitio de 60.000 metros cuadrados en el estado norteño Nuevo León.

A fines del año pasado, MercadoLibre operaba 210.000 metros cuadrados de espacio de almacenamiento, principalmente, en las afueras de la populosa capital de México.