En esta noticia

El precio de los departamentos en la Ciudad de Buenos Aires se ubica en u$s 2449 por metro cuadrado, con un aumento del 5,5% interanual, según el último relevamiento de Zonaprop. Un tres ambientes alcanza hoy un valor de alrededor de u$s 178.000, mientras que un dos ambientes de 50 m² ronda los u$s 129.000. En cambio, los monoambientesse consiguen por u$s 107.000 en promedio.

Tras varios años de retracción, los valores comienzan a mostrar una recuperación. Los precios se ubican 13,9 % por encima del piso de junio de 2023, en línea con una mayor demanda y un aumento del volumen de escrituras, que creció 36% interanual en septiembre de 2025. Según el informe, también empieza a notarse el regreso de las hipotecas, con un 21 % de las operaciones concretadas ese mes realizadas con crédito bancario, siete puntos más que un año atrás.

Cuáles son los barrios más caros

El Corredor Norte, que comprende Palermo, Belgrano y Núñez, sigue concentrando los valores más altos, con precios que promedian u$s 3133 por m2, mientras que Puerto Madero continúa al tope del ranking, con u$s 6151. En el otro extremo, Lugano y Nueva Pompeya se mantienen como las zonas más accesibles, con valores que rondan los u$s 1000 por m2.

Durante el último año, el 89% de los barrios porteños tuvo subas de precio. Los mayores aumentos se dieron en Versalles (+13,3%), Parque Patricios (+11,4%) y Parque Chacabuco (+10,8%). El movimiento muestra un desplazamiento de la demanda hacia zonas intermedias, donde los compradores acceden a más superficie a valores más accesibles.

El crédito gana terreno

De acuerdo con el Colegio de Escribanos porteño, durante septiembre se realizaron 6998 escrituras de compraventa, con un monto total de $ 1.162.355 millones. La cantidad de escrituras aumentó 35,7% interanual, mientras que el monto total creció 139,8% frente al mismo mes de 2024. En la comparación mensual, las operaciones subieron 9,9% respecto de agosto, cuando se habían registrado 6370 escrituras.

El monto medio de las operaciones fue de $ 166.098.185, equivalente a u$s 116.608 según el tipo de cambio oficial promedio. Esto representa un incremento del 76,7% en pesos y del 23,7% en dólares frente al año pasado.

Los precios vuelven a subir

El mercado inmobiliario porteño muestra una recuperación sostenida desde comienzos de 2024. En diciembre de ese año, el valor promedio era de u$s 2029 por metro cuadrado; en enero de 2025 subió a u$s 2045 y alcanzó su pico en mayo, con u$s 2161. Aunque septiembre registró un leve retroceso, los precios siguen en alza después de varios años de caída.

Tras una baja cercana al 30% en dólares desde 2019, el mercado comienza a mostrar signos de normalización.

Construir sigue caro

El último informe de Zonaprop muestra que el costo de construir en dólares cayó 1,5% en septiembre, aunque todavía se mantiene 94% por encima de los valores previos a las elecciones de 2023. En términos reales, edificar hoy cuesta casi tres veces más que en 2020, cuando el indicador tocó su piso histórico.

Según estimaciones del sector, levantar un metro cuadrado ronda hoy los u$s 1600 + IVA con técnicas convencionales, mientras que en construcción en seco el costo baja a unos u$s 1340 por m2. A eso se suman ventajas adicionales como menor impacto de la inflación sobre los costos, menos desperdicio de materiales y tiempos de entrega hasta 40% más cortos. Las obras nuevas se concentran en zonas intermedias de la ciudad, donde los terrenos son más accesibles y la demanda todavía se mantiene firme.