La caída del turismo internacional en la Argentina, ocurrida sobre todo a partir de 2012, afectó especialmente a los hoteles de mayor categoría, tanto las grandes cadenas de cinco estrellas como los establecimientos boutique, alojamientos de lujo con un promedio de 15 a 20 habitaciones y servicios personalizados.


Pero mientras los hoteles de lujo de cadenas internacionales pudieron apelar a ciertas estrategias para atraer turistas y mejorar su alicaída ocupación que en ciertos momentos de 2012 se derrumbó hasta el 40%, como promociones o servicios adicionales, los boutique, con menor cantidad de habitaciones en oferta, no pudieron imitarlos.


La crisis les impactó muchísimo. Tienen una media de 15 habitaciones, no pueden hacer promociones como los grandes hoteles. Pero este verano, por suerte, ya se notó una mejora en la ocupación. Muchos trabajaron casi al 90%. Se ve, desde el comienzo, que el año será mejor, cuenta Agustina Trucco, directora y fundadora de TheBBH (The Best Boutique Hotels), una red que nuclea a los pequeños hoteles de lujo, como sello de su calidad, y que organiza, desde hoy, la primera feria del rubro, Emotions Travel Community, con el objetivo de generar más y mejores negocios para estos establecimientos.


La idea de es posicionar a la Argentina con un evento de experiencias de viaje de alta gama, similar a los dos que se hacen en el mundo, en Marruecos y Miami. Para eso, invitamos solo a las mejores agencias de viaje de lujo a medida de todo el mundo, para que conozcan los productos argentinos y los destinos, comentó Trucco.


El evento, donde no existen los tradicionales stands de las ferias, sirve para que hoteles boutiques argentinos, chilenos, brasileños y uruguayos, que integran TheBBH, hagan contactos y negocios con empresas y agencias de lujo seleccionadas por los organizadores, de modo de difundir los atractivos del destino y del establecimiento y atraer más huéspedes internacionales. Hoy, en su primer día, hay catas de vino, mate y hasta de tango, además de un seminario sobre los Caminos del Vino, para que las agencias extranjeras conozcan atractivos adicionales del país.


En la Argentina, hay cerca de 40 hoteles asociados a la red, los que deben cumplir una serie de requisitos para ser admitidos y, así, se garantiza la calidad de los establecimientos y sus servicios. A nivel regional, los asociados superan los 60 hoteles. La Argentina está a la vanguardia, desde hace unos años, de la hotelería boutique en la región. Pero como muchos hoteles nuevos y chicos se autodenominaron con ese nombre, sin ofrecer servicios personalizados de alta calidad , era necesario un sello que diferenciara a los de lujo, explicó Trucco. TheBBH es una red a nivel regional; en el mundo, existen otras dos globales, Relais & Châteaux y Small Luxury Hotels of the World. Algunos de los establecimientos argentinos están asociados a una de estas redes y, a su vez, a la regional, TheBBH.


Entre los establecimientos argentinos, con valores desde u$s 200 más IVA la noche los más económicos, figuran los porteños Algodón Mansión, Home, HUB Porteño, Fierro y Legado Mítico, entre otros. Por su escala, es muy difícil dar a conocer estos hoteles en todo el mundo; de ahí la importancia del evento, al que vendrán las mejores empresas que venden viajes de lujo a medida de Europa, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Rusia o Turquía, entre otros, precisó Trucco.


En general, los huéspedes que optan por estos hoteles son viajeros de placer de alto poder adquisitivo. Los ejecutivos suelen elegir hoteles de cuatro y cinco estrellas de cadenas internacionales, por los acuerdos que tienen sus compañías.