

La semana repleta de subastas de arte impresionista, moderno y británico, superaron todas las marcas históricas en un cálido verano londinense. Sothebys recaudó u$s 328 millones que representaron el 66% de las ventas, aumentando en un 40% sus ventas con relación al año pasado.
Chrisities, por su parte, logró en siete subastas u$s 181 millones en ventas. La obra de precio mayor fue el delicado retrato de joven austríaca de Gustav Klimt, que fue vendido en u$s 39 millones y que duplicó las estimaciones que se habían realizado previamente.
Todos pensamos que el comprador fue Ronald Lauder, quien posee la mayor colección privada del artista.
Esta obra fue vendida por una familia que había sido despojada de la misma por los nazis, lo mismo que la obra del alemán Max Liebermann, que en la misma subasta quintuplicó su base y se vendió en cerca de cinco millones de dólares.
Formaba parte de la colección de 1238 obras que se descubrieron en la casa de un anciano alemán en Suiza.
La vanguardia rusa está castigada por la cantidad de obras falsas que circulan, pero el Kazimir Malévich, Suprematista (1915) que se ofrecía propiedad de la familia del artista y los últimos 60 años estuvo en exhibición en el Museo Stedelijk de Amsterdam. Por lo tanto mejor origen imposible.
La pequeña obra cambió de manos por 34 millones de dólares. Sólo ocho obras del autor se ofrecieron en quince años. Sothebys garantizó la venta de ocho obras a sus propietarios por un monto de u$s 100 millones, y esta semana aumentó su crédito con los bancos hasta u$s 1000 millones, con lo que podrá captar mejores lotes, garantizando que si no se vende la obra, ellos la compraran en una suma pactada de antemano.
Las ocho se vendieron en aproximadamente un 20% más de lo pactado. Había un boceto de la obra famosa de Edouard Manet "La barra del folies Bergère" (1881), que hace 20 años se había vendido en 4,4 millones de Libras, y ahora se vendió en 16,9 millones, una buena valoración en dos décadas, del 384%.
La única escultura que en vida fundió al bronce y expuso Edgar Degas es la pequeña Bailarina de catorce años.
De ella hay actualmente 27 bronces, la mayoría fundiciones póstumas de 1922, que se encuentran en museos .Una de las pocas en manos privadas había sido comprada en 7,7 millones de libras en 2000 y se vendió ahora en 16 millones de libras (25 millones de dólares).
Muy buen precio se alcanzó por un pequeño Henri Matisse que hace 20 años se compró en 210.000 libras, y ahora se vendió en 3,3 millones de libras, 16 veces más en dos décadas. Como siempre se registraron buenos precios para obras de Picasso. Una de ellas, de 1934 y titulada "La lectura", alcanzó los u$s 26 millones de dólares, cuando había costado u$s 3 millones en 1998.
En tanto, una naturaleza muerta de Gauguin, llegó a u$s 18 millones, habiendo costado sólo u$s 6 millones hace diez años, mientras que un típico Chaim Soutine alcanzó 17 millones de dólares. Sólo un 16% de los lotes no alcanzaron comprador.
Christies tenía una oferta más modesta, de 40 obras, pero vendió el 30% de sus lotes en más de un millón de dólares y una obra de Magritte vendida hace cinco años en 1,2 millones de libras, llegó a los 2 millones de libras luego de buena puja. Un buen retorno del 67% en sólo cinco años.
No tuvo la misma suerte el comprador de un Dalí hace cinco años en 2,2 millones de libras, que ahora se vendió en 2,9 millones de libras, aunque con el pago de comisiones de compra y venta no saldría a mano. El mayor precio fue para unos nenúfares de Claude Monet, inacabados y que a su muerte recibió su firma estampada. Había sido realizada durante el período en que el artista pintó en Giverny las grandes pinturas que se encuentran hoy en el Museo de la Orangerie en París.
De formato vertical y de 200x100cm, fue comprada en 1997 en u$s 3,8 millones y ahora se vendió en 17,2 millones de dóalres. Un comprador chino se llevó la linda marina puntillista de Paul Signac que hace diez años costó 736.000 libras y ahora se vendió 3,7 millones de libras, un 500% más en una década.
Algunas de las pinturas fueron expuestas en Basilea hace dos semanas en una comida realizada en el restaurant del hotel Los Tres Reyes. Esta semana son la ventas de arte contemporáneo y realizado luego de 1945 que creemos subirá el volumen de la ventas en Londres.
En el primer semestre se han vendido ya u$s 5000 millones en pinturas y esculturas y todo parece indicar que se superarán todos los montos históricos.













