Vuelos

Latam reactiva una ruta internacional en la Argentina tras la pandemia: qué destinos unirá

Crece la demanda de pasajes al exterior y las líneas aéreas retoman rutas que interrumpieron con el Covid-19. Qué localidades conectará la compañía chilena

Crece la demanda de viajes al exterior y las líneas aéreas retoman rutas que interrumpieron por la pandemia. Como parte de la reactivación de sus actividades, Latam Airlines prevé reiniciar los vuelos sin escalas entre Salta y Lima (Perú) a partir de diciembre. 

Si bien la compañía estima que podrá cumplir con sus proyecciones, la vuelta de esta ruta internacional aún está sujeta a la aprobación gubernamental. En caso de que se habilite su regreso, como se espera que ocurra, habrá tres frecuencias semanales entre el Aeropuerto Internacional General Martín Miguel de Güemes y el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Los vuelos serán operados por la filial peruana de Latam. A través del centro de conexión de Lima, los salteños podrán acceder a más de 25 destinos internacionales a los que vuela la aérea desde este hub, entre ellos los Estados Unidos, Colombia, Ecuador, México, Europa y el Caribe.

Se prevé que la venta de los pasajes se abrirá en las próximas semanas. Los tíckets estarán disponibles tanto en la plataforma online de la aerolínea como en los sitios web de agencias de viajes que comercializan el servicio.

"El reinicio de esta ruta es un acontecimiento muy importante para Latam, ya que no sólo nos permite brindar una mejor propuesta de servicio para los pasajeros, sino que además beneficia a las economías regionales y potencia al país en el exterior", señaló Manuel van Oordt, CEO de Latam Airlines Perú.

En tanto, el Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se expresó sobre la vital importancia de esta conexión regional, tanto para el turismo como para las inversiones: "Otro de nuestros desafíos era poder tener este vuelo, que continuará potenciando a la provincia como salida al mundo para la región norte de la Argentina y los salteños".

Al cierre de 2023, Latam espera tener en operación 31 aviones de la familia Airbus A320neo.

Con el compromiso de ser más eficiente, Latam avanza en la renovación de su flota: al cierre de 2023, espera tener en operación 31 aviones de la familia A320neo. La compra adicional de aeronaves Airbus le permitirá a la aérea tener más de 100 aviones de los modelos A320neo, A321neo y A321XLR hacia el final de la década. Hoy, tiene 16 aviones A320neo en funcionamiento y este año prevé recibir otros 15 Airbus, incluyendo el primer A321neo de su flota. El primer A321XLR se entregará en 2025.

De esa manera, el grupo reemplazará sus aviones por unos más modernos y eficientes, mientras amplía su flota y continúa con la recuperación de su operación, apuntando a volver a los niveles prepandemia. En ese sentido, ya reinició tres rutas regionales: Guayaquil y Bogotá (operada por Latam Ecuador), Santiago de Chile-Porto Alegre (gestionada por Latam Airlines Group) y Lima-Brasilia (a cargo de Latam Perú). En julio, volverá el trayecto Bogotá-Orlando (operado por Latam Colombia).

Temas relacionados
Más noticias de Latam Airlines

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés