

El holding IAG informó ayer que compró un 4,6% del capital de Norwegian Airlines para iniciar conversaciones con su rival más pequeño, incluida la posibilidad de plantear el lanzamiento de una oferta pública de acciones (OPA), según informó la agencia Reuters.
No obstante, IAG, que es dueño de British Airways, Iberia y Vueling, aclaró al enviar un "hecho relevante" al regulador que tales conversaciones aún no han tenido lugar y que tampoco existe una certeza sobre si llegará a lanzar una OPA por la compañía de origen noruego.
IAG reaccionó con estas declaraciones a informaciones de medios de comunicación sobre que estaba estudiando comprar Norwegian Airlines.
Esta información hizo bajar las acciones de IAG hasta un 3,4% a media mañana, aunque luego sus títulos repuntaron y cerraron con una baja de 1,23% en la Bolsa de Londres.
En tanto, en la Bolsa de Oslo, Noruega, las acciones de Norwegian Air Shuttle, que fueron suspendidas durante unos minutos, subían un 36% al reanudar su cotización y cerraron con un alza de 47,37%.
Norwegian, que el año pasado transportó 8,5 millones de pasajeros en sus rutas a y desde España, dijo que consideraba como "positivo" el interés de IAG en la aerolínea, pero no hizo mas comentarios al respecto. La aerolínea noruega es una competidora directa de Level, la aerolínea de bajo costo y largo alcance del grupo IAG.
Level fue lanzada en 2016 en Barcelona y para el año en curso se espera que opere cinco aviones. En la actualidad opera dos aviones desde Barcelona para cubrir tres destinos en EE.UU. y Buenos Aires, aunque prevé abrir este verano europeo otra base en París.
Norwegian fue autorizada por el gobierno argentino a operar vuelos domésticos e internacionales, a través de una filial local, Norwegian Air Argentina, proyecto que iniciará a mitad de año.
Por lo pronto, ya aterriza en Ezeiza cuatro veces a la semana, con vuelos desde Londres, operación a cargo de su filial británica.













