En esta noticia

La 135° Exposición Rural llega con novedades. En plena campaña electoral y a días de las PASO, la tradicional muestra -que se hará del 20 al 30 de julio- incluyó en su agenda actividades políticas ysumó atractivos para toda la familia, con el objetivo de ampliar la oferta y captar a más público en vacaciones de invierno.Espera mover $ 38.000 millones.

Con el slogan 'Vivamos lo nuestro' y una inversión de $ 1030 millones por parte de La Rural S.A.-$ 1000 millones para la realización de la feria y $ 30 millones en mejoras edilicias del predio, especialmente, en baños y veredas-, apunta a crear un espacio de encuentro, por un lado, con el Gobierno, en medio de la tensión por las políticas al sector y de cara a los comicios; y por el otro, con la sociedad, generando oportunidades de negociosy acercando el funcionamiento del campo a la gente.

Prevén una concurrencia similar a la de 2022, 1,3 millones de visitantes, incluyendo a los que participaron de forma virtual -incluso de 15 países- por el canal de transmisión digital que se lanzó el año pasado y volverá a estar disponible: por streaming, se podrán seguir conferencias, remates y más actividades.El número es superior al de 2019, cuando asistieron 1 millón. En 2020 y 2021, la expo estuvo suspendida por la pandemia y volvió renovada en 2022, con una inversión de $ 500 millones.

Esperan un impulso a las transacciones comerciales con la venta de entre 70.000 y 80.000 cabezas de ganado y entre 120.000 y 150.000 dosis de semen. Al igual que la edición pasada, se ocuparon los 400 stands, entre automotrices, empresas de maquinaria agrícola, compañías de insumos, laboratorios, centros de genética, entidades financieras y marcas gastronómicas. Habrá presencia de 14 provincias y se exhibirán 2000 animales (por la gripe aviar, no habrá aves).

Así lo anticiparon Carlos Solanet, director comercial de La Rural, y Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA),en la presentación de la muestra, que se llevó a cabo este miércoles en el Predio Ferial de Palermo.

Jornadas políticas de la 135° Expo Rural

Una de las principales actividades de la Expo Rural 2023 será una jornada política con los principales precandidatos a Presidente el 24 de julio por la mañana. "Ahora que se definieron las fórmulas, cursamos las invitaciones a cinco de ellos. Convocamos a Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta (Juntos por el Cambio - JxC), Javier Milei (La Libertad Avanza) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País)", adelantó Pino.

"Aguardamos las confirmaciones. Aún nadie respondió", aseguró, y anticipó que será una suerte de debate en el que cada uno tendrá entre 15 y 20 minutos para exponer sus planteos para el sector: "Queremos escuchar lo que tienen para decir al respecto, luego de presentarles nuestras inquietudes".

En ese sentido, al día siguiente de la apertura, el 21 de julio por la mañana, están previstas reuniones entre las comisiones de granos, carne y lechería de SRA con representantes de los precandidatos que competirán en las PASO. "La idea es que cada uno aporte su punto de vista en la materia para entender cuáles son sus propuestas en el ámbito de la economía y la agricultura", explicó el presidente de la entidad.

De esa manera, buscan que los principales contrincantes desfilen en la sede anfitriona no solo para promover un espacio de exposición pública frente al sector, sino también ante la ciudadanía. Así, el agro replicará iniciativas de semanas atrás. En abril, convocó a seis precandidatos, a quienes les entregó un documento con lineamientos. En tanto, hace unos días organizó un evento en Chascomús con los precandidatos a gobernador por la Provincia de Buenos Aires.

Será una oportunidad para insistir con tres reclamos que el sector dejó por sentado en el libro que se presentará el 20 de julio en la Sala Ceibo, 'Agroindustria, aportes para un país distinto': revisión de los derechos de exportación, un tipo de cambio único y previsibilidad con reglas claras y justas. "En marzo del año pasado, nos juntamos con Andrés Blaquier (N.d.R: ex ejecutivo de Ledesma fallecido en un hecho de inseguridad vial) para pensar como productores en soluciones que nos imaginamos que los políticos deben tomar para ordenar la macro. A partir de entonces, se trabajó en el texto", relató Pino.

Novedades para la familia en la 135° Expo Rural

Entre las propuestas nuevas para la familia, se encuentran experiencias que recrearán el funcionamiento del campo, como un tambo mecanizado -que mostrará cómo se ordeña y alimenta a los novillos de forma robotizada- y un espacio donde se podrá aprender cómo es el proceso de elaboración de la lana con esquiladores y tejedoras en vivo. También, habrá granjas educativas y clases de huertas para instalarlas en el hogar.

Asimismo, habrá un espacio para 37 emprendedores sociales el 22 de julio y el 'Rincón gaucho', una especie de museo que exhibirá la historia de elementos de la cultura criolla, como tejidos, ponchos y platería, junto con una selección curada de estos artículos. A su vez, se logró la participación de productores patagónicos de bovinos.

Estos atractivos se suman al ya clásico centro de negocios del agro, donde se realizan rondas de negocios y los expositores intercambian productos, y al tradicional concurso de novillos, que, al igual que en 202 se hará en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAC).

"Luego de la última expo, hicimos una encuesta. El resultado arrojó un 95% de aceptación y 8,5 puntos como programa recomendado. Pero la gente nos sugirió generar contenidos adicionales. Por eso, trabajamos para renovar este evento icónico e incorporar novedades", mencionó Solanet.

Para incentivar la concurrencia del público, habrá descuentos en La Rural Ticket, la plataforma electrónica que permitirá comprar con anticipación las entradas, que ya están en venta. "No solo se evita colas, sino que además se ahorra y colabora con el cuidado del medioambiente, en línea con la estrategia sustentable que adoptamos cada vez más en las expo", apuntó Solanet.

Por venta online, la entrada para lunes, martes y miércoles sale $ 1900 por persona. Para jueves, viernes, sábados y domingos, $ 2300. En boletería, costará $ 3000. Jubilado entran sin cargo lunes y martes, y de miércoles a domingos pagan $ 1500. Menores de ocho años ingresan gratis, al igual que personas con discapacidad (presentando certificado) y estudiantes de Veterinaria y Agronomía (presentando libreta).