

La reinvención es parte de la historia de todas las empresas. Sobre todo, de las firmas tecnológicas como Motorola y Microsoft. Germán Greco, executive director & gerente general de Motorola Mobility para la Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, y Fernando López Iervasi, gerente general de Microsoft Argentina, participaron en el CEO Profile, un evento organizado por el diario El Cronista y la revista Apertura.
Greco explicó que la reinvención de Motorola fue en 2012, cuando la compañía pasó a ser propiedad de Google, luego de pasar unos años "sin rumbo".
"Ser parte de Google nos permitió volver a ser una compañía muy enfocada en la innovación y estar más preocupados por encontrar soluciones a los consumidores", reveló. Actualmente la compañía es parte de la familia Lenovo, por lo que, según Greco, el crecimiento, la innovación y la reinversión son constantes.
Respecto a la irrupción de la inteligencia artificial, López Iervasi, por su parte, sostuvo: "Esta herramienta brinda a las empresas la posibilidad de participar de uno de los momentos más disruptivos desde el descubrimiento de internet".
Y agregó: "Tengo 22 años de experiencia en el área y viví diferentes cambios a lo largo de mi carrera, pero este momento es especialmente revolucionario. Desde fines de año pasado, cuando se descubrió Chat GPT para el público general, se sintió un cambio significativo".
El gerente general de Microsoft Argentina detalló que "antes de esta aparición, la inteligencia artificial se centraba en entrenar modelos para resolver problemas específicos, pero ahora se logró entrenar modelos capaces de abordar temas más generales utilizando información disponible en internet y aprendiendo de la interacción con los usuarios".
Y dijo: "La adaptación de esta tecnología dentro de los usuarios también fue un récord, ya que las personas incorporaron esta herramienta para utilizarla en la cotidianeidad".
"El deseo de cambiar las cosas forma parte del ADN de la empresa, esto es algo que genera el ambiente propicio para retener y atraer nuevos talentos y eso es una de las principales características que fomentamos en el equipo", precisó Greco.
Además, aseguró que la estrategia de la empresa se enfoca en la calidad, la innovación y precios competitivos: "Le trajimos al mercado una opción nueva de un producto de calidad con un precio mejor y los consumidores están ávidos de buscar opciones".
Pese a destacar las ventajas que tiene la nueva tecnología incorporada a la sociedad y las empresas, López Iervasi destacó que "es importante tener una regulación adecuada porque hay que establecer límites frente a la programación de la inteligencia artificial. Es crucial contar con regulaciones y un marco que permita el desarrollo de tecnología en consonancia con los avances recientes".
Asimismo, el CEO local de la firma dijo: "En Microsoft tenemos principios éticos claros y estamos en constante debate interno para establecer límites y responsabilidades en el uso de la tecnología. Al igual que compartir puntos de vista con autoridades, reguladores y otras entidades pertinentes".













