La tecnológica Dell defendió el acuerdo de u$s 24.400 millones con el que busca dejar de cotizar en bolsa después de que uno de sus principales accionistas minoritarios se opusieran el viernes pasado a la operación por considerar que infravalora la compañía.

“La transacción ofrece una atractiva e inmediata prima para los accionistas y traslada los riesgos que afronta el negocio al grupo comprador”, respondió hoy Dell, el tercer mayor fabricante mundial de ordenadores, mediante un documento presentado ante la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés).

La declaración se produce tres días después de que Southeastern Asset Management, el mayor accionista de la empresa después de su fundador, Michael Dell (quien cuenta con 14% del capital), enviara una carta al consejo de administración afirmando que la propuesta “infravalora ampliamente” a Dell.

Southeastern Asset Management, que cuenta con 8,5% del total de las acciones comunes de la empresa, afirmó que recurrirá a “todas las opciones disponibles”, incluida una demanda, para evitar la operación, que ofrece comprar cada uno de los títulos de la empresa por u$s 13,65.

La cifra supone una prima del 25 % sobre el precio de cierre de las acciones de Dell del pasado 11 de enero en el mercado Nasdaq, antes de que comenzaran los rumores de una posible operación para sacar a la empresa de bolsa, pero está por debajo de los u$s 24 que exige Southeastern Asset Management.

Dell aseguró que, “tras considerar una variedad de estrategias alternativas”, el consejo de administración “concluyó que la transacción en efectivo propuesta busca el mejor interés de los accionistas”.

El martes pasado el fundador de Dell anunció que se alió con el fondo de inversión especializado en tecnología Silver Lake para comprarle a los accionistas minoritarios de la empresa todas las acciones que cotizan en bolsa por un total de u$s 24.400 millones, lo que supone la mayor operación de este tipo desde 2007.

Con ella Michael Dell busca relanzar la empresa que fundó en 1984 en un dormitorio universitario, atenazada ahora por la competencia de empresas como Apple, Hewlett-Packard y Lenovo y de nuevos dispositivos como las tabletas electrónicas, que redujeron su cuota del mercado mundial de PC al 10%.

Las acciones de Dell suben hoy un marginal 0,04 % o 1 centavo para cambiarse por 13,64 dólares cada una antes del ecuador de la sesión en el mercado Nasdaq, donde lleva cotizando un cuarto de siglo.