Ir a la peluquería ahora, además de un mimo puede ser una hábito de consumo responsable. Es que L´Oreal apuesta a convertir todas su red de peluquerías en salones 'verdes´. Es parte de su estrategia de Sustentabilidad y dentro de sus compromisos 2030, la empresa de origen francés quiere sumar a sus socios estratégicos, los peluqueros y sus salones, a este camino. De ahí que lanzó Hair Stylist for de Future, un programa que tiene como objetivo acompañar a los salones en el proceso de conocer y mejorar las prácticas para reducir los impactos ambientales y costos, mostrando al mismo tiempo como estas acciones pueden cambiar la experiencia de cliente. La iniciativa es parte de los compromisos 2030 que propone L´Oreal y que tienen tres grandes ejes:transformar el negocio, en términos de la forma de producir, de los ingredientes que se usan, los empaques, energía entre otros; colaborar con los retos del mundo, para lo cual la compañía desarrolló a nivel mundial un fondo de 150 millones de euros para apoyar causas, como por ejemplo, mujeres en situaciones de vulnerabilidad y procesos de economía circular y para restaurar la biodiversidad. Y, el tercero, la transformación de la cadena de valor donde se trabaja con los salones y con los consumidores. Para esa fecha, L´Oreal tiene como meta también que el 100% de sus ingredientes sean biodegradables o provenientes de las ciencias verdes. "Hoy, el 98% de los ingredientes que consumen nuestros clientes ya son de origen biológico y de fuentes renovables", explica Mariana Petrina, directora de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de la empresa. En cuanto a empaques, el objetivo es que el 100% sea rellenables, compostables o de plástico reciclado. Y, la propuesta para los peluqueros, capacitados por L´Oreal, es que puedan medir su huella de carbono, su uso de la energía, los residuos que desechan y el uso del agua. Además de la capacitación que es gratuita, la empresa les da herramientas para poder hacerlo. Un ejemplo, es una innovación para los productos de lavacabezas que permite reducir hasta un 45% el uso del agua. "En la Argentina usamos un producto con la misma tecnología que desarrollamos afuera para que sea más accesible para los salones. Son micro perlas de aire que limpian los poros más rápidamente y de forma más efectiva lo que hace que se necesite menos agua", explica. Según estudios realizados por L´Oréal con estos salones, se descubrió que un salón promedio en la Argentina consume por mes alrededor de 23.908 litros de agua (lo que equivale a 400 lavados con máquinas) o más de 1538Kw/h de energía (24 heladeras prendidas las 24 hs. por 7 días) y 35,8kg de residuos lo que equivale al consumo mensual de un argentino promedio. Y, justamente el programa en una primera etapa -tendrá dos-, apunta a que los salones: ahorren un 45% del uso del agua; disminuyan hasta un 30% de uso de energía y comprendan y cambien hábitos en cómo gestionar de una manera responsable los residuos para que sea posible su posterior reciclado. Esto se aborda mediante cestos de diferenciación y la reducción de residuos. Para una segunda etapa, se trabajará en la incorporación de espacios verdes para trabajar sobre aspectos de la biodiversidad, reciclado de los residuos y tratamiento del pelo. "Estamos muy orgullosos de poder lanzar este programa y trabajamos para que, en 2023, 300 salones de Argentina tengan el menor impacto posible", señala Petrina.