La cervecera CCU decidió ingresar en la categoría de bebidas isotónicas con el lanzamiento de la marca Full Sport en la Argentina, tras una inversión de $ 400 millones en la planta de Villa del Sur, en Chascomús. La compañía, que ya estaba presente en las categorías de agua mineral y agua saborizada, aspira a ganar mercado gracias a un posicionamiento de precio. Con un valor de un 25% menos que sus principales competidores -Gatorade, de PepsiCo, y Powerade, de Coca-Cola-, la marca quiere llegar a un 7% de share en tres años. "Vimos que el mercado de isotónicas estaba muy enfocado en el alto rendimiento y por eso decidimos ingresar con una propuesta distinta, que apunte al deportista amateur", explicó Carolina Gallego, Marketing and R&I Director de Aguas de Origen. La categoría es una de las pocas que mostró números positivos en los últimos años, señaló la ejecutiva. De hecho, mientras que el total de bebidas analcohólicas tuvo una caída de 0,6% desde 2019, según datos de la consultora Nielsen. En el mismo período, el segmento de isotónicas creció un acumulado del 3,7 por ciento. Gallego destacó que para poder hacer pie en la categoría la experiencia del consumidor es uno de los aspectos más relevantes. Por ese motivo, gran parte de la inversión se destinó al packaging, con botellas de 500 ml elaboradas con un plástico más resistente y boca ancha. Este formato representa el 70% de las ventas en el mercado local. "Hubo otras marcas que quisieron entrar y no lo lograron. Creemos que con esto estamos ofreciendo lo que los consumidores demandan", señaló. La marca Full Sport ya está presenten en Uruguay y Paraguay. En el primero de estos mercados, explicó la ejecutiva, se posicionó en un el mismo nivel de precio que sus principales competidores y tardó en lograr penetración. En Paraguay, en cambio, ingresó con una propuesta de precio y hoy ya tiene el 15% del mercado. "Acá decidimos apoyarnos en las experiencias previas y adaptar lo que mejor funcionaba. Vimos que debíamos tener en cuenta las características del consumidor argentino, que en los últimos años vio castigado su ingreso y salimos a ofrecer una bebida de las mismas características que las que ya existían, pero con un precio menor", agregó. El lanzamiento al mercado se hizo hace tres semanas. Y según indicó Gallego, el resultado fue mejor del que esperaban, con una venta un 76% mayor en volumen a lo planificado. A raíz de esto llegó a haber algunos quiebres de stock, especialmente en el interior. En esta primera etapa, la marca buscó desarrollar los gustos más demandados en el mercado local. Hoy Full Sport se ofrece en tres sabores: manzana, blue fresh y frutas tropicales. "Son los más vendidos, especialmente el de manzana. Queremos entrar por lo que el consumidor más busca, porque por ahí pasa el volumen de la categoría. Pero ya tenemos otros sabores desarrollados, con los que pensamos hacer ediciones limitadas", cerró Gallego.