

El precio de los alquileres parece no tener techo. En lo que va del año los valores ya acumulan una suba del 31,6%. Así, la renta de un dos ambientes en la Ciudad de Buenos Aires ya cuesta en promedio $40.364. Lejos de esa cifra, Liniers se ubica como el barrio más barato con un precio de $31.721 por mes. En el otro extremo, Puerto Madero en donde se abona más de $83.000.
Según los datos mensuales de Zonaprop en los últimos doce meses, los avisos de alquiler acumulan un incremento del 64,4%, por encima de la inflación (51,7%) y del Índice para Contratos de Locación (ICL) que publica el Banco Central (44,6%).
Del informe se desprende que un departamento de dos ambientes y 50 m2 tiene un valor promedio de $ 40.364 por mes. Mientras que una unidad de tres ambientes y 70 m2 se alquila por $56.156. Ahora, esos precios varían considerablemente barrio por barrio.
Puerto Madero sigue siendo el barrio más costoso para vivir. El alquiler promedio de un dos ambientes cuesta $83.235

En la zona media de precios se encuentran: Colegiales ($42.758), Chacarita ($39.983), Caballito ($39.912 ), Parque Chacabuco ($37.388) y Constitución ($35.079).
Los barrios que representan los alquileres más económicos son: Liniers ($31.721), Lugano ($33.011) y Floresta ($ 33.423).
Todos los barrios de la Ciudad de Buenos Aires registran un aumento en su valor interanual superior al 45%.Villa Ortuzar es el barrio que presenta un mayor incremento de precio en los últimos doce meses (93,2%), seguido por Villa del Parque (91,8%) y Boedo (91,5%).
Por su parte, aquellos que tuvieron una menor suba de precio anual son: Retiro (54%), San Nicolás (53,2%) y Parque Chacabuco (45,9%).
Venta
Los departamentos en venta continúan evidenciando bajas en los precios. Según los datos de Zonaprop,los inmuebles publicados tuvieron una baja del 1,0% durante el último mes y acumulan un descenso del 4,2% en el 2021.

Actualmente, el valor promedio del metro cuadrado en la Ciudad de Buenos Aires es de u$s 2436.
En promedio, una unidad de dos ambientes y 50 m2 cuesta u$s 126.885 y una de tres ambientes y 70 m2 alcanza los u$s 180.439.
El informe también remarca que el 23% del total de los departamentos en venta fueron retasados a la baja en los últimos 6 meses y llegaron a su nivel máximo desde el inicio de la serie.
En 2017 el porcentaje de retasados se ubicaba en 14%, comenzó a aumentar a finales del 2018 y la tendencia continúa hasta el día de hoy (23%). En la actualidad, el descuento promedio efectuado en los últimos 6 meses, en este tipo de unidades, es del 7,7%.
Mientras que las unidades en pozo continúan con una mayor resistencia a la baja de precios. De acuerdo al tipo de propiedad, el precio del metro cuadrado varía: un departamento a estrenar en la Ciudad de Buenos Aires tiene un precio de u$s 2660 por m2 y una unidad usada se vende por u$s 2537 el m2.
En la Ciudad de Buenos Aires, se necesitan hoy 34 años de alquiler para recuperar la inversión, un 27% por debajo de lo requerido hace un año atrás.

Rentabilidad
El retorno bruto anual se ubica en 2,94%. Aunque hay zonas que se posicionan con mejor rentabilidad. Por ejemplo Lugano hoy tiene una renta del 5,2% anual,Parque Patricios (3,6% anual) y La Boca (3,6% anual)
Por el contrario, aquellos con menor retorno de inversión son Retiro (2,6% anual), Liniers (2,6% anual) y Puerto Madero (2,6% anual).
Así la zona sureste se posiciona como la más rentable (3,2%) y el corredor norte como aquel con el porcentaje de recupero más bajo (2,7%).













