Propietarios de estaciones de servicio aseguraron hoy que “prácticamente no hay combustible”, y reclamaron al Gobierno que intervenga en forma directa para evitar que la situación se prolongue.

La escasez de combustible comenzó ayer, tras la decisión del Sindicato de Camioneros de trabajar a reglamento luego de la medida de fuerza aplicada el jueves que fue transitoriamente levantada, a partir de un llamado del Ministerio de Trabajo a conciliación obligatoria.

Los camioneros reclaman que se les pague un plus por transportar combustibles, en concepto de sustancia peligrosa, así como lo reciben los choferes que cargan productos químicos.

Luego de bloquear las refinerías que las petroleras tienen en la provincia de Buenos Aires, los camioneros acataron la decisión de la cartera laboral y dijeron que esperarían seis días más antes de volver a tomar medidas de fuerza.

Sin embargo, según indicó el empresario de combustibles Carlos Calabró, “os transportistas están trabajando a reglamento y cumpliendo con lo mínimo e indispensable”.

“Cada chofer en vez de hacer dos viajes, hace uno. Y como hay quite de colaboración, es muy difícil que trabajen sábado y domingo”, puntualizó el ex presidente de la Federación de Empresarios de Combustibles (FECRA).

En la misma línea, el presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio Independientes (AESI) Manuel García, destacó que “hay una gran cantidad de estaciones sin combustibles”, y estimó que “la semana que viene será bastante complicada”, si se mantiene esta situación a la que calificó como “es bastante grave”.