Para afrontar la rutina semana a semana cada persona crea sus propios hábitos, que muchas veces terminan siendo consecuentes a ella. Sin embargo, existe uno en particular que todos compartimos y se ha demostrado científicamente lo perjudicial que resulta para la salud mental.
Según la Real Academia Española (RAE) el orden es "la buena disposición de las cosas entre si". Sin embargo, mantener nuestro hogar organizado es una tarea que durante el frenesí de la rutina parece imposible.
No obstante, el simple hábito de desorganizar para ahorrar tiempo o por cansancio de acomodar todo nuevamente, repercute de manera directa en nuestro estado de ánimo y niveles de estrés.
Desorden: el daño que causa en nuestra salud mental
Según un estudio difundido por la revista científica National Geographic y publicado por el Journal of Environmental Psychology, "el desorden puede reducir los sentimientos de bienestar, felicidad y seguridad que una persona obtiene al estar en sus espacios personales", así lo señala Catherine Roster, coautora de la investigación.
En ese sentido, la psicóloga clínica Natalie Christine Dattilo, explica que el desorden exterior es un reflejo directo de la manera en la que nos sentimos, por lo que si nos encontramos abrumados o nuestra propia vida está desorganizada, el entorno lucirá de la misma manera.
Además, otra de las investigaciones en la que Roster participó como coautora demostró la influencia en la perdida de productividad que puede generar un ambiente descontrolado.
La principal causa se atribuye al tiempo que se pierde buscando objetos que en un ambiente pulcro se hubieran divisado de inmediato.
Las 5 maneras de cambiar este habito para siempre
Existen ciertos consejos que brindan los expertos para evitar desorden en los ambientes
- Todo vuelve a su lugar: al terminar de utilizar cualquier objeto debe retornar inmediatamente a su lugar, postergar esta tarea es la principal causa del desorden.
- Selección: sólo debe comprarse lo que realmente se necesita.
- Limpieza: es importante, mínimo una vez por semana, deshacerse de objetos a los que ya no le damos utilidad, sobre todo papeles, recibos, etc.
- Determinación: es importante que cada objeto tenga un lugar definido, esto facilitará el orden y optimizará el proceso.
- 5 minutos por día: tan sólo eso se necesita para acomodar el pequeño desorden de cada día, mientras que precisarás de varias horas si quieres organizar el desorden de semanas.
Cuáles son los espacios que siempre deben permanecer ordenados
Si bien es importante mantener el orden en todos los ambientes para cuidar tu salud mental, existen 3 espacios claves que deben permanecer ordenados por ser en los que mayor tiempo te encuentras
- Tu escritorio de trabajo
- Tu habitación
- Tu coche