En esta noticia

Los cacahuates son uno de los alimentos más populares en todo el mundo, pues resultan accesibles, deliciosos y están repletos de beneficios para la salud.

En ese sentido, se los considera una excelente alternativa para complementar una alimentación saludable y variada. No obstante, gracias a su alto contenido calórico, deben consumirse con moderación.

Por su parte, es fundamental destacar que, si bien debido a su perfil nutricional suele agruparse al cacahuate dentro de la categoría de fruto seco, es, en términos técnicos, una legumbre.

El efecto que tiene en tu cuerpo consumir cacahuate todos los días

La Asociación Americana del Corazón aconsejó el consumo de cinco porciones de frutos secos sin sal por semana, siendo cada una equivalente a dos cucharadas de tamaño sopera.

Asimismo, la Fundación Española de Nutrición (FEN) destaca la abundancia en este alimento de compuestos como:

  • Proteínas
  • Ácidos grasos monoinsaturados e insaturados
  • Fibra
  • Fosforo
  • Potasio
  • Zinc
  • Magnesio
  • Niacina
  • Tiamina
  • Folatos
  • Vitaminas E y B6

De esta manera, no pasa desapercibido su significativo aporte de proteínas y de grasas monoinsaturadas, conocidas como "grasas buenas", que representan un 50% de su contenido graso total, según lo indica la FEN. Este tipo de compuesto aumenta el colesterol HDL en sangre, lo que favorece significativamente a la salud cardiovascular.

Otros beneficios de los cacahuates para tu salud

Gracias a su valor nutricional, es posible enumerar una larga lista de bondades del cacahuate para nuestra salud. Así, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de México publicó un informe donde, entre muchas otras ventajas, destaca que

  • Previenen enfermedades cardíacas y la aterosclerosis
  • Combaten la anemia
  • Fortalecen los sistemas óseo e inmunológico
  • Favorecen al sistema nervioso y periférico
  • Previenen el envejecimiento precoz
  • Evitan la pérdida de memoria
  • Mejoran el estado de ánimo y ayudan a conciliar el sueño