

La nochebuena es uno de los símbolos indiscutidos de la época navideña, de todas formas. En la previa de las fiestas decembrinas, esta mágica planta puede verse en numerosas decoraciones y ornamentaciones dignas del fin de año en interior de casas de las familias mexicanas, comercios y calles.
Pero esta tradicional planta es mucho más que un símbolo de la Navidad, lo cierto es que sus hojas y flores guardan propiedades únicas para el cuidado de la salud y la estética personal ya que es capaz de prevenir las arrugas.
La nochebuena ha sido utilizada durante siglos por la medicina tradicional para tratar diversas afecciones. Los compuestos bioactivos de esta planta aportan propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y analgésicas a la piel.
Cuáles son los beneficios del té de Nochebuena
Con el paso del tiempo surgen los primeros signos de la edad como las arrugas en el rostro, la aparición de canas en el cabello y el debilitamiento de la piel y uñas. Pararetrasar las marcas del envejecimiento un aliado natural para el cuidado personal a partir de los 30 años es el té de Nochebuena.

La Nochebuena, o Euphorbia pulcherrima, combate los efectos causados por radicales libres, protegiendo las células del daño oxidativo y retardando el envejecimiento para lucir una piel de porcelana a cualquier edad.
Esta planta también actúa como antiinflamatorio, lo que permite eliminar las manchas rojas que pueden causar algunas erupciones en la piel. A su vez, el látex de la nochebuena se ha utilizado tópicamente para tratar diversas afecciones de la piel, como verrugas, herpes y heridas; esta propiedad también puede ser irritante, por lo que su consumo debe ser moderado.
Cómo preparar té de Nochebuena para una piel sin arrugas
Ingredientes:
- Hojas frescas de nochebuena
- Agua
Preparación:
- Recolección de las hojas: seleccionar hojas sanas y limpias de la planta de nochebuena. Evitar las hojas que estén dañadas o tengan manchas.
- Lavado: lavar bien las hojas bajo agua corriente para eliminar cualquier residuo de tierra o pesticida.
- Infusión: para reducir el contacto con el látex irritante, colocar las hojas en un saquito de té y sumergirlo en agua caliente.















