Salud

"Oro de Argentina": la infusión ideal para desayunar, que despierta tus sentidos, calma los nervios y ayuda a bajar de peso

Anímate a probar esta bebida ancestral y descubre por qué es tan valorada en Sudamérica.

En esta noticia

Las infusiones, especialmente aquellas elaboradas con hierbas, son una excelente fuente de antioxidantes. Estos compuestos son fundamentales para neutralizar los radicales libres y proteger las células del daño oxidativo.

Si bien muchas de estas bebidas poseen un perfil nutricional destacado, algunas pueden disfrutarse con mayor frecuencia sin afectar la salud

Un claro ejemplo es el mate, una bebida tradicional de Sudamérica, particularmente apreciada en Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil. 

Qué es el mate y qué beneficios tiene para la salud: te contamos todo lo que debes saber. Fuente: Shutterstock.

Las gomitas anti-edad con jengibre y limón que ayudan a producir colágeno y a fortalecer el sistema inmunológico: cómo prepararlas

El fin del running: el método ancestral que utilizaban los griegos para quemar más calorías sin cansarse

La bebida a base de yerba mate que reduce el estrés y ayuda a perder peso

La yerba mate es conocida contenido nutricional, con aproximadamente 85 mg de cafeína por taza. Esto explica por qué proporciona un impulso comparable con el café, pero su efecto en el sistema nervioso es más moderado, lo que resulta beneficioso para quienes son sensibles a la cafeína.

Además de la cafeína, contiene compuestos como teobromina y teofilina, que actúan como moduladores de la liberación de cafeína. Esto significa que, en lugar de experimentar un aumento brusco de energía, como ocurre con el café, el mate proporciona un impulso más gradual y sostenido

Esta diferencia en la liberación de cafeína es clave; mientras el café puede provocar un aumento inmediato de energía y, a veces, nerviosismo, el mate se presenta como una opción más equilibrada que hasta puede calmar los nervios. 

Desde el punto de vista digestivo, también tiene ventajas sobre el café. Su pH más equilibrado contribuye a una menor acidez, lo que puede ayudar a evitar molestias estomacales

De hecho, diferentes estudios sugieren que los polifenoles presentes en la yerba mate poseen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que podría aliviar aún más el malestar que algunas personas experimentan con el café.

En términos de pérdida de peso, el mate puede ser un aliado eficaz. Sus compuestos parecen influir en la regulación del apetito, afectando las hormonas grelina y leptina, lo que puede ayudar a controlar el hambre. 

Asimismo, acelera el metabolismo, permitiendo que el cuerpo queme más calorías en reposo. 

Finalmente, juega un papel importante en el control de los niveles de azúcar en la sangre, ayudando a mantenerlos estables. 

Un impulso natural para tu día a día, sin sobresaltos. Fuente: Shutterstock. 

¿Cuánto mate puedes tomar por día?

La cantidad de mate que puedes tomar por día depende de cada persona y sus características individuales. No existe una regla universal, ya que múltiples factores y hábitos pueden influir.

Algunos expertos consideran que una persona sana puede tomar hasta 3 litros de mate por día, mientras que otros recomiendan limitar el consumo a 3 o 5 mates diarios.

Cómo preparar mate

La preparación del mate es un verdadero arte que se perfecciona con la práctica. A continuación, te explicamos el procedimiento para hacerlo correctamente. 

  • Llena el mate con yerba hasta aproximadamente tres cuartas partes de su capacidad. Es crucial no sobrecargarlo para permitir una buena circulación del agua.
  • Cubre la parte superior del mate con la mano y agítalo suavemente. Esto ayudará a distribuir la yerba de manera uniforme y a liberar algunos de sus aromas.
  • Inclina el mate hacia un lado, de manera que la yerba se acumule en una de las esquinas. Esta técnica crea un espacio para el agua y facilita una mejor extracción de sabores.
  • Vierte agua caliente (a una temperatura entre 70 y 80 °C, evitando el agua hirviendo) sobre la yerba, dejando un pequeño espacio vacío. 
  • Introduce la bombilla en el lado de la yerba que está más alejado del agua, asegurándote de que quede bien posicionada para comenzar a sorber.
  • A medida que el agua se enfría y el sabor se va debilitando, agrega más agua caliente. Es importante hacerlo siempre en el mismo lugar. 

Temas relacionados
Más noticias de Salud