Salud

No es pescado: el alimento bajo en calorías que sirve para aliviar todos los dolores y fortalecer las articulaciones

Se trata de una alternativa deliciosa que en general no es consumida, pero ofrece enormes beneficios para la salud.

En esta noticia

A la hora de contemplar cuáles serán los alimentos presentes en nuestra dieta de todos los días, es importante considerar los beneficios para la salud que ofrece cada uno de ellos y qué nutrientes pueden aportarnos al total de la dieta.

En ese sentido, las frutas son ingredientes culinarios indispensables para todos, pues se trata de alternativas saludables y deliciosas que ofrecen enormes ventajas para nuestro bienestar

Así, particularmente existe una que en general no es consumida con frecuencia, pero además de ser baja en calorías es también un elixir para aliviar dolores y fortalecer las articulaciones

Cuáles son los beneficios de las cerezas para la salud. Fuente: archivo.

El alimento bajo en calorías que alivia dolores y fortalece las articulaciones

Las cerezas son frutas que contienen aproximadamente 63 calorías por porción y que resaltan dentro del gran abanico de alternativas disponibles por su enorme valor nutricional, pues contienen fibras, flavonoides, vitamina C, zeaxantina, vitamina A y betacarotenos. Por este motivo, se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, laxantes y antioxidantes.

Así, según lo indica el sitio especializado Tua Saúde , las cerezas contienen antocianinas, compuestos bioactivos que le otorgan su acción antiinflamatoria y antioxidante. Gracias a esto, se indica que este alimento es capaz de contribuir al tratamiento de la artritis y de disminuir el dolor y la rigidez de las articulaciones.

Por su parte, también gracias a sus enormes propiedades antiinflamatorias, puede contribuir a disminuir el dolor muscular y la inflamación causada por el ejercicio físico.

Las cerezas tienen un gran efecto antioxidante. Fuente: archivo.

Cómo consumir este alimento en la dieta diaria

El sabor de las cerezas permite disfrutarlas en infinidad de preparaciones, por eso, aquí te brindamos algunas ideas para que puedas añadirlas a tu dieta 

  • Frescas
  • En batidos de yogurt, leche y otras frutas
  • En compotas
  • Dentro de tartas y pasteles
  • En salsas para carnes
  • Congeladas como topping
  • En brochetas de pollo
  • Dentro de helado casero
Temas relacionados
Más noticias de Salud