En esta noticia

A la hora de proponerse el objetivo para bajar de peso, muchos individuos acuden a dietas milagrosas o rutinas particulares de ejercicios, en busca de perder en tiempo récord los kilos que se puedan llegar a tener demás.

Sin embargo, en su gran mayoría suelen no estar recomendados por profesionales e incluso ser desmentidos por las instituciones más prestigiosas, como la Universidad de Harvard.

Recientemente, desde la universidad estadounidense dieron a conocer cuáles son los mitos más comunes que acostumbran a circular entre quienes se proponen adelgazar consumiendo algunos alimentos o bebidas saludables, como lo es el agua.

El truco más común para bajar de peso que desmintió Harvard

Una de las estrategias más difundidas a la hora de buscar reducir el exceso de grasa corporal es la de tomar un vaso de agua antes de la comida.

Los mitos que circulan al respecto dan por sentado que es posible adelgazar ya que el líquido permite sentir mayor saciedad y la persona evita así consumir comestibles chatarra que influyan negativamente en el organismo.

Sin embargo, un experto de la Universidad de Harvarddesmintió completamente esta afirmación (a través de un estudio realizado) y aseguró que no se trata de una práctica que por sí sola ayude a eliminar la grasa del cuerpo.

¿Qué otros mitos existen a la hora de adelgazar?

En relación a este propósito, el agua como bebida y método principal para lograr perder peso ha acaparado la atención de muchos individuos que desconocen cuáles son las mejores estrategias para lograrlo.

Sobre esta cuestión, existen otros dos mitos que posicionan a este líquido como único remedio milagroso y confunden a los pacientes con trucos que no cuentan con el respaldo científico suficiente. Así lo desmintió el Dr. Robert H. Shmerling, en relación a dos métodos comúnmente seguidos:

1. "Confundir el hambre con sed"

Una de las equivocaciones más comunes tiene que ver con confundir la sensación de hambre con sed y, de esta manera, beber agua para no ingerir alimentos poco nutritivos.

‘'No pude encontrar estudios convincentes en humanos que respalden la idea de que las personas que tienen sed malinterpretan la sensación de hambre, o que esta es la razón por la que beber agua podría ayudar a perder peso'', reveló el Dr. Shmerling de Harvard.

2. "Tomar agua caliente ayuda a bajar de peso"

Otro mito frecuente es el de tomar en ayudas un vaso de agua caliente con limón para acelerar el proceso metabólico y así lograr perder esos kilos que se tienen demás.

En este aspecto, desde la institución educativa aseguraron que no existe evidencia que respalde científicamente la teoría del agua y la termogénesis. Esta misma asegura que al consumir bebidas calientes se queman calorías por la energía que gasta el cuerpo en procesarla.