Salud

No es la leche: este es el alimento que aporta hasta 7 veces más calcio y regula el azúcar en sangre

Descubre un condimento versátil que no solo realza el sabor de tus platillos, sino que también tiene un papel intrigante en rituales con muertos.

En esta noticia

Al considerar la incorporación del calcio esencial que el organismo humano requiere para mantener un equilibrio adecuado, es importante señalar que la leche de vaca no es el alimento que más cantidad de este mineral aporta.

Por otro lado, existe una especia milenaria, originaria del valle del Nilo y el Mediterráneo oriental, reconocida no solo por sus significativos aportes nutricionales, sino también por su influencia en la gastronomía a nivel global.

No es la leche: este es el alimento que aporta hasta 7 veces más calcio y regula el azúcar en sangre.

El alimento que contiene 5 veces más potasio que la banana y es una de las mejores fuentes de proteína que existen: cómo consumirlo

La luna no es como creíamos: científicos sugieren que el satélite podría ser más antiguo de lo que se estimaba 

¿Qué condimento supera a la leche en contenido de calcio?

El comino, una especia derivada de la semilla de la planta Cuminum cyminum, se destaca entre los productos menos conocidos que proporcionan una notable cantidad de calcio al organismo. Su rica historia ha dejado una huella significativa en la humanidad.

Es importante señalar que el uso del comino trasciende su función como condimento en la gastronomía, ya que también ha sido parte integral de diversas prácticas ancestrales. Por ejemplo, en la antigüedad, los egipcios utilizaban sus propiedades en rituales de embalsamamiento, lo que evidencia su relevancia cultural y medicinal a lo largo de la historia.

¿Qué nutrientes aporta el comino y cómo benefician nuestra salud?

De acuerdo con la información proporcionada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, cada 100 gramos de esta planta contiene aproximadamente la siguiente composición nutricional:

  • Fósforo: 498,6 mg.
  • Potasio: 1787,5 mg.
  • Calcio: 930,7 mg.
  • Magnesio: 365,5 mg.
  • Grasas Saturadas: 1,5 mg.
  • Vitamina A: 1270 UI.
  • Vitamina E: 1 mg.
  • Hierro: 66,20 mg.

Es relevante señalar que, en comparación con el comino, 100 gramos de leche aportan una cantidad de calcio que es siete veces inferior. En términos concretos, por cada 100 gramos de este producto lácteo, el organismo solo recibe 125 mg de dicho nutriente.

¿Cuáles son las mejores formas de consumir comino?

El comino puede ser integrado en la dieta cotidiana de múltiples formas. Una de las más reconocidas es a través de una infusión.

Preparación de la infusión

  • En una taza con agua hirviendo, añadir aproximadamente 2 gramos de semillas de comino, ya sean enteras o trituradas.
  • Permitir que la mezcla repose antes de su consumo.
  • Consumir una taza después de las comidas.

Entre los beneficios que se atribuyen al consumo de tés con comino, según la medicina tradicional india, se resalta su capacidad para prevenir la formación de gases y flatulencias, aliviar los dolores menstruales y contribuir en el tratamiento de parasitosis intestinal.

Temas relacionados
Más noticias de Salud

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.