No es el plátano: este es el fruto con más potasio que deberías comer todos los días
Una porción de este fruto seco no solo te brindará el potasio que tu cuerpo necesita, sino que también te ayudará a mantenerte con energía.
El potasio es un mineral fundamental para el funcionamiento del cuerpo humano. Este electrolito ayuda a regular el equilibrio de fluidos dentro y fuera de las células.
El plátano es una fruta reconocida por su notable contenido de potasio, ofrece alrededor de 425 miligramos en una porción de 100 gramos. No obstante, hay un fruto seco que no solo duplica esa cantidad, sino que también se destaca como una excelente fuente de fibras, proteínas y vitamina E.
El fruto seco con más potasio que el plátano. Fuente: FreePik.
El secreto mejor guardado de la Biblia: el aspecto real de los ángeles no es como pensamos
Cómo saber si tu pareja es tu verdadero Hilo Rojo: ritual de la cinta roja
El fruto seco que tiene más potasio que el plátano
El pistacho es un fruto seco que ganó popularidad en los últimos años por sus múltiples beneficios para la salud. Es una excelente fuente de potasio, con 811 miligramos por cada 100 gramos.El pistacho también es una buena fuente de los siguientes nutrientes:
- Fibra: con 10 gramos por cada 100 gramos, aportan más del 30% de la cantidad diaria recomendada de fibra.
- Proteínas: contienen 20 gramos de proteínas por cada 100 gramos, constituyendo una valiosa fuente de proteínas de origen vegetal.
- Vitamina E: se destacan como una buena fuente de vitamina E, un antioxidante que contribuye a proteger las células del daño oxidativo.
- Minerales: además del potasio, los pistachos proporcionan otros minerales importantes, como el magnesio, zinc, hierro y fósforo.
El pistacho: el fruto seco con más potasio del mundo. Fuente: FreePik.
Por qué debes incluir potasio en tu dieta
El potasio es un mineral que desempeña múltiples roles en el cuerpo humano. Entre ellos:
- Función muscular. El potasio es fundamental para el funcionamiento de los músculos. Además, ayuda a mantener el equilibrio adecuado entre las contracciones y relajaciones musculares.
- Equilibrio de líquidos. El potasio, en conjunto con el sodio, mantiene el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
- Salud sistema nervioso. Juega un rol crucial en la transmisión de los impulsos nerviosos.
- Presión arterial. Contrarresta los efectos del sodio, ayudando a mantener la presión arterial en niveles normales.
- Prevención de calambres musculares. Mantener niveles adecuados de este mineral puede prevenir esta incomodidad.
- Salud ósea. Mejora la absorción y retención de calcio.