

El insomnio representa uno de los trastornos del sueño más frecuentes. Su origen puede atribuirse a diversas causas, como estrés, ansiedad o condiciones médicas subyacentes.
La incapacidad para conciliar el sueño puede tener un impacto significativo en la calidad de vida, dando lugar a efectos secundarios como fatiga, irritabilidad, dificultades de concentración y disminución del rendimiento.
A pesar de la dificultad que implica combatir este trastorno, no es una tarea imposible. De hecho, además del café, existe una bebida que debes evitar para favorecer un sueño profundo y sin interrupciones.

La bebida que debes evitar para dormir mejor
El cuerpo necesita descansar como mínimo ocho horas para reponer energías. De acuerdo con los expertos, es recomendable seguir una dieta equilibraday realizar ejercicio de forma regular para conciliar el sueño.
No obstante, existen ciertas bebidas que es recomendable evitar antes de ir a dormir. Para contrarrestar el insomnio, es crucial abstenerse no solo del café, sino también del té negro.
Una taza de té negro contiene aproximadamente 55 mg de cafeína, cifra que permanece en el cuerpo durante un lapso de 4 a 6 horas. Este antioxidante alcaloide ejerce su efecto bloqueando la acción de la adenosina, un neurotransmisor inductor del sueño. Este proceso se traduce en una sensación de mayor alerta y vigilia.

Los 5 hábitos que debes implementar en tu rutina para dormir mejor por las noches
Dormir bien es fundamental para nuestra salud física y mental. Si estás buscando mejorar la calidad de tu sueño, existen algunos hábitos que puedes implementar en tu rutina:
Crea un horario de sueño y sé constante
Lo ideal es que te acuestes y te levantes a la misma hora todos los días. Esto ayudará a que tu cuerpo se acostumbre a un horario regular y que te sea más fácil conciliar el sueño por la noche.
Crea un ambiente relajante para dormir
Tu habitación debe ser un lugar tranquilo y oscuro donde puedas relajarte y desconectarte del estrés del día.
Evita la cafeína y el alcohol antes de dormir
La cafeína y el alcohol pueden interferir con el sueño. Evita consumirlos 6 horas antes de acostarte.
Haz ejercicio con regularidad
El ejercicio regular puede ayudarte a dormir mejor. Sin embargo, es importante evitar hacer ejercicio demasiado cerca de la hora de acostarte.
Crea un ritual relajante antes de dormir
Un ritual relajante antes de dormir puede ayudarte a desconectarte del día y a prepararte para el descanso. Puedes tomar un baño caliente, leer un libro o escuchar música.















