

La reconocida Universidad de Harvard desde hace años se especializa en trabajar e investigar todo lo relacionado con diversos aspectos sociales. Recientemente, se presentó un estudio acerca de la manipulación en las relaciones interpersonales. El trabajo estuvo a cargo de Cortney S. Warren, una psicóloga que ejerce en la Facultad de Medicina de Harvard, y que se especializa en adicciones amorosas y rupturas.
En esta investigación, la experta presenta las cinco expresiones y frases manipulativas que más frecuentemente usan las personas con tendencias manipuladoras en las relaciones de pareja. Afortunadamente, también ofreció respuestas saludables para hacerles frente.
Cuáles son las frases más utilizadas para manipular
La experta en relaciones personales recopiló las frases más peligrosas y más comúnes que puede usar tu pareja o amigo para intentar manipularte.
"Si realmente me amaras, harías esto por mí"
El objetivo es que la otra persona sienta que su amor está en peligro y que deben hacer lo que el manipulador quiere ya que sino se trataría de una muestra de desamor.
La psicóloga recomienda responder afirmando el sentimiento amoroso pero estableciendo límites personales. Debe demostrarse que la persona valora sus propios límite. Es importante remarcar la diferencia entre el sentimiento y el sometimiento a la voluntad de un tercero.
"Nadie más te querrá como yo"
La intención aquí es aislar a la persona de su red de apoyo (como amigos y familiares) al hacerles creer que son indeseables o que no merecen para otros y que deben depender del manipulador.
La experta recomienda responder reafirmando la autoestima y explicando que no se está dispuesto/a a depender completamente de la persona para tener la felicidad.

"Me siento mal cuando haces eso"
El o la manipulador/a busca culpara la otra persona por sus propios sentimientos y manipularlos para que cambien un comportamiento que puede no ser incorrecto.
Se debe demostrar empatía al reconocer los sentimientos del otro, pero también establecer límites explicando que no todo depende de que le cae bien o mal a la pareja, según la especialista.
"Sólo busco protegerte"
La idea es quitar importancia al control excesivo o la invasión de la privacidad. Esto se realiza a menudo sin el consentimiento de la otra persona.
La experta recomienda agradecer por la preocupación pero reafirmar que la autonomía y la independencia también son importantes.
"¿Cómo puedes ser tan egoísta?"
Se busca generar culpa en el otro cuando busca cuidarse a sí mismo o tener independencia al igual que si toma decisiones que no benefician al manipulador.
La psicóloga recomienda remarcar la importancia del autocuidado y el respeto por tus propias necesidades.













