La vitamina "milagrosa" que debes consumir a diario para reducir la grasa abdominal: es recomendada por los expertos
La vitamina D podría ser la respuesta que estás buscando. Conoce los beneficios de esta vitamina y cómo puede ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Las vitaminas desempeñan un papel esencial en el correcto funcionamiento del cuerpo humano, siendo piezas clave en los procesos metabólicos, la regulación del sistema inmunológico y el mantenimiento de un equilibrio general.
Entre todas, algunas destacan por sus propiedades específicas para apoyar objetivos como la quema de grasa, la regulación del peso corporal y la preservación de una masa muscular saludable.
De hecho, una vitamina que despertó recientemente el interés de los expertos debido a su notable impacto en la reducción de grasa abdominal es la vitamina D.
A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre ella y cómo incluirla en tu dieta.
Vitamina D: tu aliada para combatir la grasa abdominal. Fuente: Shutterstock.
Vitamina D: un gran aliado en la pérdida de peso
Diversos estudios destacan el potencial de la vitamina D en la pérdida de peso y la reducción de grasa corporal.
Según una investigación publicada en PubMed, 218 mujeres con sobrepeso siguieron una dieta hipocalórica y ejercicio durante un año. Aquellas que recibieron suplementos de vitamina D lograron perder en promedio 3.2 kg más que el grupo placebo.
Un estudio adicional, también publicado en PubMed, analizó a mujeres con sobrepeso durante 12 semanas. Si bien no se observó una pérdida significativa de peso total, los niveles elevados de vitamina D contribuyeron a una reducción en la grasa corporal.
Además, investigaciones en mujeres mayores asociaron niveles elevados de vitamina D con un menor aumento de peso en periodos prolongados.
Estos efectos podrían explicarse por varias teorías: la vitamina D puede inhibir la formación de nuevas células grasas, reducir el almacenamiento de grasa y aumentar la serotonina, un neurotransmisor que regula el apetito, la saciedad y el consumo calórico.
También se vinculó a niveles más altos de testosterona, hormona que acelera el metabolismo y bloquea la acumulación de grasa.
Aunque los hallazgos son prometedores, se requieren más investigaciones para comprender completamente el papel de la vitamina D en el control del peso.
¿Qué es la vitamina D?
La vitamina D, una vitamina liposoluble, puede obtenerse a través de ciertos alimentos, suplementos o mediante la exposición a la luz solar.
De hecho, el cuerpo humano tiene la capacidad de sintetizar esta vitamina cuando la piel está expuesta a los rayos del sol.
Es un nutriente clave para la salud, ya que ayuda a fortalecer los huesos y dientes, apoya el sistema inmunológico y favorece la absorción de calcio y fósforo.
Sin embargo, como no se encuentra de manera abundante en muchos alimentos, los expertos suelen recomendar entre 5 y 30 minutos diarios de exposición solar o el uso de suplementos para alcanzar el consumo diario recomendado.
Estos son los alimentos con más vitamina D
A continuación, te compartimos algunos de los alimentos más ricos en vitamina D, los cuales pueden ayudar a aumentar sus niveles de esta vitamina:
- Pescados grasos: como el salmón, atún, sardinas y caballa.
- Aceites de pescado: el aceite de hígado de bacalao es una de las fuentes más concentradas.
- Lácteos fortificados: como leche, yogur y quesos.
- Hongos: pueden contener vitamina D si se cultivan bajo luz ultravioleta.
- Alimentos fortificados: como algunos cereales, jugos y leches vegetales.
Aunque estos alimentos son excelentes fuentes de vitamina D, la exposición solar sigue siendo la principal manera de obtenerla.
Cuánto tiempo debes tomar Sol para aumentar los niveles de vitamina D
Las personas de piel más sensible deben tomar Sol entre 10 y 15 minutos, 2 o 3 veces por semana, preferentemente entre las 10:00 am y las 3:00 pm.
Las personas con piel menos sensible requieren entre 15 y 30 minutos de exposición, ya que producen menos melanina y necesitan más tiempo para sintetizar vitamina D.
Es fundamental evitar quemaduras solares, no exceder los 20-30 minutos continuos de exposición y usar protector solar después del tiempo recomendado.