

A diferencia de lo que lo muchos consideran, los expertos en salud recomiendan subir escaleras antes que salir a caminar. Entre los beneficios más conocidos para el bienestar, se encuentra el fortalecimiento de los músculos, el control a la obesidad y la reducción de sufrir diabetes.
Según determinan los investigadores de la Universidad de Tulane, en USA, la elección de utilizar las escaleras en vez del ascensor es más beneficioso para el organismo, sobre todo si eres una persona sedentaria.

Se trata de un ejercicio aeróbico que contribuye a la quema de grasas y a mejorar la calidad de la salud cardiovascular, siempre y cuando sea acompañado de una dieta equilibrada que incorpore todo tipo de alimentos.
Qué es mejor, ¿caminar o subir escaleras?
Si bien ambas prácticas son buenas para la salud, cada uno ejercita un músculo diferente. Al subir las escaleras, el esfuerzo se concentraron en los cuádriceps, glúteos y gemelos. Al bajar, en cambio, se ejercita únicamente el cuádriceps.
Al hacerlo de forma diaria, cualquiera puede mantener su cuerpo en forma, sin necesidad de acudir al gimnasio.
Hasta el momento, se ha descubierto que subir más de cinco escalones por día reduce el riesgo de contraer enfermedades cardíacas en un 20%, lo cual compite directamente con hacer alrededor de 10,000 pasos diarios. Además, puedes bajar así hasta 500 calorías.
¿Cuáles son los beneficios de subir las escaleras todos los días?
A continuación, una por una las razones por las que deberías incorporar este hábito en tu rutina.
Aumenta el gasto energético
Al ser una actividad física de intensidad vigorosa, el cuerpo puede quemar más calorías por minuto que si se trota a un ritmo lento.
Mejora la capacidad pulmonar
Se deben dedicar 30 minutos a la semana. Al hacerlo, se podrá aumentar la capacidad cardiorrespiratoria.
Mejora la salud cardíaca
Se calcula que subir escaleras durante siete minutos reduce un 38% el riesgo de sufrir un ataque de corazón. Esto se debe a que se involucran más grupos musculares, que si estuviéramos en un terreno plano.
Fortalece los músculos
En este caso, se mejoran los músculos de las piernas, abdominales, espalda y brazos. Además, requiere el movimiento de articulaciones como las caderas y las rodillas, lo que ayuda a aumentar la flexibilidad.
Controla el azúcar en sangre
Al moverse el cuerpo de forma activa, se utiliza el azúcar acumulada para generar energía, por lo que los niveles de azúcar en sangre pueden llegar a ser más estables.















