Hallan el secreto detrás del olor a "viejo": esta es la edad en que comienza a aparecer
Los científicos lograron identificar el compuesto químico específico responsable de este olor: el 2-nonenal.
Científicos lograron identificar el compuesto químico específico responsable del característico "olor a viejo", desmitificando así una percepción que existió durante generaciones.
Los resultados demostraron este aroma distintivo durante el envejecimiento no es producto de la falta de higiene, como muchos podrían pensar, sino el resultado de cambios químicos naturales que ocurren en nuestro cuerpo con el paso del tiempo.
Así, el descubrimiento del compuesto 2-nonenal permitió entender mejor este fenómeno que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Los expertos señalan que este proceso comenzaría alrededor de los 40 años, intensificándose significativamente después de los 60, lo que plantea nuevos desafíos y oportunidades para la investigación en el campo.
Los cambios químicos detrás del "olor a viejo"
El proceso químico que genera el característico olor está directamente relacionado con la degradación del colágeno en la piel, que afecta el funcionamiento de las glándulas sudoríparas y sebáceas.
Este cambio altera la forma en que nuestro cuerpo procesa ciertos ácidos grasos, especialmente el omega-7 o ácido palmitoleico.
La oxidación del ácido palmitoleico produce el compuesto 2-nonenal, que es el principal responsable del aroma asociado con los adultos mayores. Este mismo compuesto se encuentra presente en algunos alimentos como la cerveza y el trigo sarraceno.
La disminución en la producción de antioxidantes por las células cutáneas juega también un papel crucial en este proceso. Esta reducción afecta la capacidad del cuerpo para mantener el equilibrio químico de la piel.
El proceso se ve agravado por una menor renovación celular, lo que resulta en una mayor acumulación de células muertas en la superficie de la piel, creando un espacio propicio para el crecimiento bacteriano.
Factores que influyen en la intensidad del olor
La intensidad del aroma puede variar significativamente entre individuos y está influenciada por diversos factores como la genética, el estilo de vida y las condiciones de salud generales.
Las personas con enfermedades metabólicas pueden experimentar una mayor producción de 2-nonenal, lo que resulta en un aroma más intenso. Esto sugiere una conexión entre el estado general de salud y la manifestación de este fenómeno.
La dieta y los hábitos de vida también juegan un papel importante en la intensidad del aroma. Una alimentación rica en antioxidantes y un estilo de vida activo pueden ayudar a minimizar su presencia.
Los expertos descubrieron que, aunque el compuesto 2-nonenal no es soluble en agua, existen medidas efectivas para reducir su impacto, como mantener una buena hidratación y realizar ejercicio regular.
A partir de qué edad aparece el "olor a viejo"
Este olor no aparece de repente a una edad específica, sino que se desarrolla gradualmente con el tiempo.
Si bien no hay una edad exacta en la que comience a aparecer el "olor a viejo", los científicos sugieren que la producción de 2-nonenal aumenta a partir de los 30 o 40 años.
Es importante tener en cuenta que no todas las personas mayores emiten el mismo olor. La intensidad del "olor a viejo" puede variar según factores genéticos, estilo de vida y salud en general. Además, algunas personas pueden ser más sensibles a este olor que otras.