

A pocos días de vivir una nueva jornada de Navidad, muchas familias se encuentran descansando o planeando una escapada para desconectarse de la rutina. Uno de los pueblos que se viste de fiesta y es la cuna de esta fecha especial es Taxco, ubicado en el Estado de Guerrero.
Escapada a Taxco: el pueblo mágico de Guerrero que es la cuna de la Navidad
Taxco de Alarcón, como oficialmente se llama el pueblo, se encuentra en el norte de Guerrero, inmerso en un paisaje de montañas y cerros. La localidad destaca por su historia y sus aires coloniales, pero también es conocida como la cuna de la Navidad.
Este pueblo es importante para la historia de México porque Agustín de Iturbide redactó el Plan de Iguala o de las Tres Garantías en el Convento de San Bernardino de Siena en 1821. Ese año se declaró la Independencia de los españoles.
Taxco entró a la lista de Pueblos Mágicos de México en 2002 y es considerada Ciudad Luz por la Secretaría de Turismo. La localidad se viste de fiesta en diciembre con muchos objetos decorativos y es por eso que es la cuna de la Navidad.

Taxco destaca por su tapete de la flor de Nochebuena y sus hermosas decoraciones
Este pueblo queda totalmente iluminado durante las fiestas decembrinas, ya que se decora con luces, arbolitos de Navidad, renos, obsequios y otros objetos más. Además, en el zócalo de la localidad se monta un nacimiento o pesebre artesanal con figuras gigantes.
Pero el aspecto navideño que caracteriza a Taxco es el majestuoso Tapete Monumental de la Flor de Nochebuena. Este atractivo es el símbolo de la paz y cultura del Estado de Guerrero. Si bien la especie se denomina Cuetlaxóchitl, entre otras formas, también es conocida como Flor de Pascua.
Navidad en Taxco: ¿cómo llegar a este pueblo mágico de Guerrero desde la CDMX?
Taxco se encuentra a 178 kilómetros de la CDMX. El viaje en carro puede demorar 2 horas y 36 minutos. Para llegar a este pueblo mágico hay que conducir por la carretera Cdad. de México-Cuernavaca 95D.













