

Amado por todos, el chocolate es una de las golosinas favoritas a nivel internacional. Pero lo que muchos no saben es que su consumo puede aportar grandes beneficios para la salud gracias a su componente en cacao.
El cacao es una semilla originaria de América y es un ingrediente preciado en la gastronomía, además de ser el principal componente del chocolate. Este es rico en antioxidantes, flavonoides y triptófano, entre más nutrientes.

Una de sus cualidades más valoradas es la capacidad para mejorar el humor. Gracias a su composición en triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina el neurotransmisor que regula el estado de ánimo y la felicidad. El consumo de cacao puede además, reducir la ansiedady la depresión, y promover una sensación de bienestar.
Cuál es el chocolate más beneficioso para la salud
Existen variedades de chocolate con altos componentes de grasa y azúcar en su composición que suelen ser los más desaconsejados como complementos de una alimentación saludable. Sin embargo, existen opciones más sanas que aportan nutrientes y proteínas.
Investigaciones del National Institutes of Health (NIH) reveló que la combinación de teobromina y cafeína en el chocolateproduce una liberación de energía y placer en el organismo humano. Asimismo determinó que puede ser beneficioso para la salud cardiovascular.
El más recomendado para cuidar la salud y por los aportes que este representa al bienestar integral, se destaca el chocolate negro como el más saludable, según un artículo de National Geographic.

Esta variedad contiene más cacao en su composición y menos azúcar, de lo que devienen todos sus beneficios. De esta manera, conserva sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Todos los beneficios para la salud del chocolate negro
El chocolate negro, también conocido como chocolate amargo o 70% cacao tiene un bajo contenido de azúcar y grasa por lo que lo vuelve beneficioso para la salud. A diferencia del chocolate con leche, esta variedad aporta propiedades antiinflamatorias, reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
También puede ayudar a mejorar la función vascular al dilatar los vasos sanguíneos y reducir la presión arterial. Los antioxidantes del chocolate negro pueden fortalecer el sistema inmunológico al proteger las células del daño oxidativo y estimular la producción de células inmunes.
Incluso, los flavonoides del chocolate negro pueden mejorar la función cognitiva y la memoria al aumentar el flujo sanguíneo al cerebro y proteger las células cerebrales del daño oxidativo. Hasta estudios sugieren que puede mejorar el rendimiento en tareas mentales como la atención y la concentración.















