En esta noticia

El último fin de semana, Andrés Manuel López Obrador visitó Badiraguato por cuarta vez en su gestión presidencial, en el Estado de Sinaloa. Este particular pueblo donde nació "El Chapo" Guzmán esconde una historia que pocos conocen.

"Hay una campaña en las redes de que voy a Sinaloa a reunirme con miembros del Cártel de Sinaloa, pues no. Voy a Sinaloa porque es un estado de gente buena, de gente trabajadoraque no debe de estigmatizarse", remarcó AMLO en una de sus conferencias de prensa ante las versiones trascendidas de su parada en la localidad.

El secreto mejor guardado deBadiraguato

El "estigma" al que el Jefe de Estado hizo referencia es al prejuicio que gira en torno al pueblo que es considerado como la "cuna del narcotráfico".

Además de Joaquín "El Chapo" Guzmán, otrosdos reconocidos narcotraficantes -uno aún prófugo- nacieron en sus alrededores. Esto le pinto al pueblo una carga negativa vista desde afuera del pueblo.

De los 24 narcotraficantes más populares de México y más buscados por el Gobierno Federal, el único que aún vive y nunca fue encarcelado también es oriundo deBadiraguato. Se trata de Ismael El Mayo Zambada, también perseguido por la Administración para el Control de Drogas (DEA) estadounidense.

En los 40 años en que se dedica a las drogas, "El Mayo" es el único de los antiguos "capos" del narcotráfico en México que nunca pisó una cárcel.

Es uno de los delincuentes más buscados de América Latina. En las cuatro décadas dedicados al narcotráfico logró evadir la persecución de soldados, marinos, policías y agencias de seguridad tanto mexicanas como estadounidenses.

Uno de los abogados de "El Chapo" Guzmán en la primera audiencia de su juicio aseguró al jurado que "El Mayo" sería el verdadero líder del Cartel de Sinaloa.

Badiraguato, ¿la "cuna del narcotráfico"?

El segundo narcotraficante nacido en Badiraguato es Juan José Esparragoza alias "El Azul", quien falleció de un infarto en junio del 2014.

Era uno de los líderes del Cártel de Sinaloa. Nació el 3 de febrero de 1949 en Huichiopa, pueblo ubicado a las afueras de Badiraguato.