Bienestar

El ejercicio que ayuda a dormir mejor, termina con el dolor de espalda y combate la ansiedad de manera 100% natural: cómo hacerlo en casa

Se trata de una alternativa que los expertos recomiendan practicar de manera cotidiana. Verás resultados increíbles al mejorar la salud de forma directa.

En esta noticia

Al momento de buscar alternativas naturales que promuevan la relajación y contribuyan a reducir la ansiedad, existe un tipo de actividad física sumamente recomendada por los expertos: los ejercicios de yoga.

Esta práctica, que consiste en la conexión entre el cuerpo, la respiración y la mente, combina diferentes técnicas y destaca por sus amplios beneficios para el bienestar general.

Es que además de ser una gran alternativa para combatir el dolor de espalda y mejorar la calidad del sueño, se posiciona como una herramienta natural para hacer frente a la ansiedad y el estrés.

Confirmado | Nuevo CURP: dónde se podrá tramitar gratis antes de 2025 y cuáles son los requisitos

Lo dice Harvard: confirman si realmente funciona el método más famoso para adelgazar

Cuáles son los beneficios del yoga para la salud. Fuente: archivo.

Ejercicios de yoga: cuáles son los beneficios para la salud

De acuerdo con MedlinePlus, el yoga ofrece una amplia lista de beneficios para la salud tanto física como mental, entre los que destacan

  • Reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca
  • Favorecer la relajación
  • Mejorar la confianza
  • Reducir el estrés
  • Mejorar la coordinación
  • Mejorar la concentración
  • Ayudar a dormir mejor
  • Contribuir a la digestión
  • Combatir la ansiedad
  • Atenuar el dolor de espalda
  • Combatir la depresión

En esa línea, una publicación realizada por la Facultad de Medicina de Harvard destaca que el yoga "es la única herramienta que libera simultáneamente el estrés al tiempo mejora la fuerza, el equilibrio, la flexibilidad y la salud en general".

Cómo hacer este tipo de ejercicios en casa

Otra publicación de la Universidad de Harvard recomienda comenzar el día con 15 minutos de yoga. "La clave para cosechar los beneficios del yoga es practicarlo de forma regular y constante, sin ningún tipo de autocrítica", explica la universidad.

Así, existen tres pasos esenciales que deben realizarse. El primero consiste en cerrar los ojos para conectar con tu mente y con tus sentimientos.

Luego, los expertos aconsejan sentarse en una silla cómoda o una colchoneta y concentrarse en la respiración durante 3 minutos. Puedes ayudarte de una meditación guiada para facilitar la tarea.

La respiración es un pilar esencial del yoga. Fuente: archivo.

Finalmente, llega el momento de comenzar con las posturas. "La secuencia de posturas de yoga puede ser sencilla y simplificada. El propósito del yoga no es lograr formas específicas con el cuerpo, sino ayudarte a ser más consciente y estar más conectado con tu mente y cuerpo", explica Harvard.

Existen cientos de posturas distintas dependiendo del tipo de yoga que se practique. La universidad aconseja en su sitio web oficial las siguientes tres

  • Postura de la montaña
  • Postura del Guerrero II Fluido
  • Postura feroz de "Silla Feroz" a la Postura de la Montaña
Temas relacionados
Más noticias de Salud