Bienestar

Cómo combatir el insomnio: el deporte que te hará dormir mejor por las noches

El mal descanso nocturno está relacionado a la alimentación, la exposición a las pantallas y al desgaste de energía durante el día. Estos consejos te ayudarán a regularizar tus horas de sueño.

Tener un buen descanso por las noches es importante para llevar una buena calidad de vida. Junto a otros hábitos saludables, poder dormir de corrido la cantidad de horas que el cuerpo necesita es clave en la vitalidad.

Dile chau al insomnio: la fruta rica en melatonina que te hará dormir como un bebé

El insomnio suele ser uno de los principales problemas a la hora de descansar. Esto puede estar relacionado a la alimentación, la exposición a las pantallas y al desgaste de energía durante el día. Tener buenos hábitos ayuda a mejorar la calidad del sueño y por lo tanto dormir mejor.

Combatir el insomnio: el deporte que te hará dormir mejor

Está comprobado que la práctica de actividad física estimula la producción de hormonas, entre ellas las endorfinas, dopamina, oxitocina y otras, todas relacionadas a la felicidad. Estas también promueven un mejor descanso.

Además, el desgaste físico que implica la realización ejercicios ayuda a que el cuerpo llegue más cansado al momento de dormir. Sin embargo, hacer deporte justo antes de acostarse no es recomendable.

Cómo vencer el insomnio y dormir mejor por las noches. Fuente: archivo

El mejor momento del día para realizar alguna actividad física es de hasta una hora y media o dos horas antes de irse a la cama. Otra opción es entrenar por las mañanas.

El deporte ayuda a reducir el estrés y a disminuir la temperatura corporal con la relajación muscular tras el ejercicio, lo que luego ayudará a tener un mejor descanso por las noches. Las actividades más efectivas son:

Caminar

Los expertos recomiendan caminar 10.000 pasos al día para que el descanso sea de mayor calidad. Si se mantiene esta práctica de manera regular, también notarás beneficios en tu organismo como mayor masa muscular, más rendimiento cardíaco y mejoras en la salud.

Otra opción puede ser dar un paseo. Volver del trabajo caminando a un ritmo tranquilo y sin prisa, respirando lento y profundo es una gran alternativa.

Deportes aeróbicos

Disciplinas como zumba, baile, fitness, natación pueden elevar el ritmo cardíaco, mover la musculatura, gastar energía y segregar endorfinas. Ten en cuenta que si lo realizas a última hora, debes contemplar al menos 15 minutos de relajación.

Esto no solo para bajar pulso y la respiración y evitar molestias en los músculos, ligamentos y tendones, sino también para dar al cerebro la orden de rebajar la tensión mental y volver al estado placentero posterior.

Entrenamiento de fuerza

Ejercicios de fuerza como plancha ventral, sentadillas, abdominales o pesas implican un esfuerzo muscular y la posterior relajación que ayudará a que duermas sin interrupciones.

Es importante estirar bien antes y después de entrenar y mantener una buena hidratación.

Yoga

Esta disciplina es perfecta para descansar ya que las respiraciones conscientes y los estiramientos van a preparar al cuerpo para el sueño reparador.

Temas relacionados
Más noticias de dormir