Salud

¿Antienvejecimiento natural? La clave podría estar en sincronizar nuestros relojes biológicos

La eterna juventud podría estar más cerca de lo que pensamos gracias a un descubrimiento revolucionario

En esta noticia

El reloj circadiano, también conocido como ciclo biológico, es un proceso natural que regula los cambios físicos y mentales que experimenta nuestro cuerpo en un ciclo de aproximadamente 24 horas.  

Durante siglos, este mecanismo fue crucial para los científicos, pero investigaciones recientes descubrieron algo sorprendente: sincronizar este ciclo podría ser fundamental para prevenir el envejecimiento prematuro en los seres humanos. 

El reloj circadiano: la clave para combatir el envejecimiento prematuro. Fuente: Shutterstock.  

Murió la VISA: así puedes ingresar a Estados Unidos de forma legal y gratis

Último minuto | Los jubilados recibirán un bono extra en el pago de junio: a quiénes aplica

Alineación de los relojes circadianos: Una estrategia contra el envejecimiento prematuro

Un estudio científico, publicado en Science y Cell Stem, reveló que sincronizar los diferentes relojes circadianos del cuerpo podría ser una herramienta poderosa para contrarrestar los efectos del envejecimiento prematuro. 

Según los científicos, la falta de sincronización entre estos relojes puede contribuir a diversos problemas de salud asociados como la edad, el deterioro muscular, la formación de arrugas y enfermedades crónicas

"Es fascinante observar cómo la sincronización entre el cerebro y los relojes circadianos periféricos desempeña un papel crucial en la salud de la piel y los músculos, mientras que los relojes periféricos tienen autonomía para llevar a cabo funciones básicas de los tejidos", explicó Aznar Benitah, uno de los autores del estudio, en un comunicado de prensa.

Además, se observó que la práctica de la alimentación restringida en el tiempo (TRF) podría ser buena para mantener la sincronización de estos relojes circadianos de la piel y en los músculos

Limitar el consumo de alimentos a una ventana específica del día, usualmente alineada con el ciclo natural de sueño-vigilia, podría ayudar a mantener la sincronización entre los ritmos circadianos internos y externos del cuerpo.

 Sincroniza tu reloj interno y combate el envejecimiento prematuro. Fuente: FreePik. 

Descubrimiento clave para combatir el deterioro de la piel y los músculos.

Por otro lado, el equipo descubrió que, si los relojes no estaban sincronizados, el reloj principal se haría cargo de la regulación de la piel, pero llevaría a cabo sus procesos en un horario "opuesto"

"Nuestro estudio revela que se necesita una interacción mínima entre solo dos relojes tisulares (uno central y otro periférico) para mantener un funcionamiento óptimo de tejidos como los músculos y la piel y evitar su deterioro y envejecimiento", subrayó Pura Muñoz-Cánoves, investigadora del Departamento de Medicina y Ciencias de la Vida de la Universidad Pompeu Fabra. 

"Ahora, el siguiente paso es identificar los factores de señalización implicados en esta interacción, teniendo en cuenta las posibles aplicaciones terapéuticas", agregó. 

Los expertos detrás de ambos estudios aspiran a que su investigación oriente a otros especialistas hacia la formulación de estrategias de tratamiento y medidas preventivas para abordar el envejecimiento prematuro en el futuro.

Temas relacionados
M?s noticias de descubrimiento