En esta noticia

Durante la temporada de calor, una de las principales recomendaciones de cuidado es protegerse contra los rayos del sol y evitar quemaduras. Además de mantener una buena hidratación, utilizar colores claros y evitar salir en las horas más críticas del día, una de las opciones es utilizar protector solar.

Estos productos de cuidado corporal suelen estar disponibles en farmacias, perfumerías, supermercado y otros comercios especializados. Sin embargo, algunas marcas suelen ser mejores que otras y así lo demostró la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Los protectores solares están disponibles en variedad de factores de protección contra rayos UV, además de tener diferentes consistencias y métodos de aplicación. Pero la principal advertencia de la Profeco hacia los consumidores fue sobre aquellas marcas que mienten en su composición.

Los protectores solares que no deberías usar este verano

Tal cual como su nombre lo indica, el objetivo de los protectores solares es la protección la nuestra piel de los rayos ultravioleta en diferentes situaciones de la vida cotidiana. Sin embargo, algunos de ellos no cumplen con su función, advirtió Profeco tras un reciente estudio.

Existen diversas marcas en las que el producto miente en su composición y de esta manera perjudica sobre la salud de los clientes.

La Profeco analizó a 25 bloqueadores solares que se encuentran en el mercado de México, y advirtió cuáles no son recomendables de usar. Para ello tuvo en cuenta cinco factores determinantes de calidad:

  • La información de etiqueta.
  • Factor de protección solar (FPS).
  • Contenido neto.
  • Resistencia al agua.
  • Factor de protección UVA.

De esta manera descubrió que al menos cinco marcas incumplían con las características que aseguraban en sus etiquetas al catalogarse como "resistentes al agua" cuando en realidad no lo son. Estos fueron:

  • Simi Block kids 60: "Fotoprotector solar contra rayos UVA y UVB Crema facial y corporal piel sensible" en su presentación de 125 gramos.
  • Golden Island: "Bloqueador solar para niños" en su presentación de 60 gramos.
  • FOTOSUN UV 100: "Protector solar Kids Crema Facial & Corporal uso diario" en su presentación de 125 gramos.
  • Caribbean Beach: "Bloqueador solar para niños" en su presentación de 250 gramos.
  • Babaria SUN: "Protector solar infantil" en su presentación de 150 ml.

Cómo protegerse del sol durante las altas temperaturas

Durante los días cálidos es ideal para disfrutar del aire libre, pero también es importante tomar precauciones para protegerse del sol, ya que la exposición excesiva a sus rayos puede tener consecuencias negativas para la salud. Algunos de los métodos más recomendados son:

Evitar la exposición solar en las horas pico

Entre las 10 y las 16 horas los rayos del sol son más intensos y pueden causar quemaduras, envejecimiento prematuro de la piel e incluso aumentar el riesgo de cáncer de piel.

Utilizar protector solar

Elegir un protector solar con un factor de protección solar (FPS) de 30 o más, y aplicarlo generosamente en toda la piel expuesta al sol, al menos 30 minutos antes de salir de casa. Reaplicar cada dos horas, o más a menudo ante sudor o duchas.

Cubrirse con ropa y accesorios

Usa ropa ligera de colores claros que cubra la mayor parte de la piel. También se puede usar un sombrero de ala ancha, gafas de sol y protector labial.

Mantenerse hidratado y buscar sombra

Beber mucha agua durante todo el día, ya que la deshidratación puede empeorar los efectos del sol en la piel. Cuando sea posible, buscar la sombra de árboles, toldos o sombrillas.

Especial cuidado con los niños

La piel de los niños es más sensible al sol que la de los adultos, por lo que es importante protegerlos aún más.