Último momento | Los pensionados tendrán nueva fecha de pago y recibirán más dinero en marzo
La Secretaría de Bienestar anunció un pago doble de 12,400 pesos para los adultos mayores que residen en los estados de Veracruz y Durango.
La Secretaría de Bienestar anunció una importante modificación en el calendario de pagos que beneficiará económicamente a miles de adultos mayores en México durante el mes de marzo.
Según confirmó la titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, a través de sus redes sociales oficiales, los pensionados recibirán un pago doble de 12,400 pesos en una sola exhibición.
Esta cantidad corresponde a dos bimestres completos de la Pensión para el Bienestar.
Esta medida extraordinaria forma parte de las estrategias implementadas por el Gobierno Federal para garantizar la continuidad de los apoyos sociales durante el periodo de veda electoral que pronto entrará en vigor en el país.
El spa natural atravesado por grutas que tiene una de las mejores aguas termales de México
Pago doble para ciertos pensionados en México
Según la información difundida oficialmente a través de los canales institucionales, los pensionados de determinadas regiones del país recibirán un depósito extraordinario de 12,400 pesos en una sola exhibición.
Esta cantidad, que duplica el monto habitual, está relacionada con el adelanto de dos bimestres completos del apoyo económico.
"Este beneficio económico sin precedentes busca garantizar la continuidad de los apoyos durante el periodo de restricciones que impone la veda electoral", señaló la dependencia en su comunicado oficial.
¿Quiénes recibirán el pago doble?
Es fundamental aclarar que esta modalidad de pago extraordinario tiene un alcance geográfico limitado.
El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Bienestar, determinó que únicamente los adultos mayores residentes en los estados de Veracruz y Durango serán beneficiados con esta medida excepcional.
La decisión responde a la necesidad de garantizar la entrega de los apoyos correspondientes a los meses de marzo, abril, mayo y junio antes del inicio de la veda electoral, periodo durante el cual se restringe la distribución de programas sociales para prevenir su instrumentalización con fines político-electorales.
Para los pensionados de estas dos entidades federativas, el único requisito para recibir este pago adelantado es su lugar de residencia, sin necesidad de realizar trámites adicionales o presentar documentación complementaria.
Qué se vota este 1 de junio en Durango y Veracruz
El 1 de junio de 2025, los estados de Durango y Veracruz llevarán a cabo su Jornada Electoral para elegir 1,458 cargos.
En Durango se elegirán:
- 39 presidencias municipales.
- 39 sindicaturas.
- 326 regidurías.
En Veracruz se elegirán:
- 212 presidencias municipales.
- 212 sindicaturas.
- 1,212 regidurías.