Plata

Semana Santa 2025: cuida tu dinero con estos 5 consejos de BBVA México para ser un experto de las finanzas

Estas acciones harán que la familia gaste menos en su escapada de Semana Santa.

En esta noticia

Durante la Semana Santa 2025, se espera una gran movilización de personas en todo el país. Según datos de la Secretaría de Turismo (Sectur), se estima que más de 14 millones 756 mil turistas se desplacen por distintos destinos mexicanos para Semana Santa, lo que representa un incremento del 2.1% respecto al año anterior.

Esta Semana Santa, que tradicionalmente se aprovecha para convivir con la familia y desconectarse de la rutina, también representa una oportunidad para gastar dinero. Por eso, estas son una serie de recomendaciones que ayudan a mejorar la salud financiera durante esta temporada, evitando gastos innecesarios y fomentando una mejor administración del presupuesto familiar.

Qué significa soñar con personas fallecidas y cuál es su impacto emocional, según la psicología

El café mexicano barato que Profeco no para de recomendar: es tan bueno como los de marca italiana

Finanzas en Semana Santa 2025: cómo planear sin descuidar el bolsillo

Una de las claves para mantener finanzas saludables durante la Semana Santa es programar las vacaciones con anticipación. Esto permite contemplar todos los aspectos del viaje: desde los días que se estará fuera hasta el medio de transporte elegido y los gastos asociados, como gasolina, casetas, alimentos o entradas a parques y museos. Además, evitar compras impulsivas o recuerdos innecesarios ayuda a evitar desajustes financieros.

El ahorro es clave para un viaje de Semana Santa exitoso. Foto: Pexels.

Otro aspecto importante es definir con claridad los objetivos del viaje y no perder de vista cuánto se está dispuesto a gastar. Tener un control sobre el dinero permite disfrutar sin culpa, sin poner en riesgo las obligaciones económicas que se deben cumplir al regresar.

Comparar antes de elegir 

El mercado turístico en estas fechas suele elevar sus tarifas por la alta demanda. Por ello, resulta útil cotizar diferentes opciones de transporte, hospedaje y actividades antes de decidir. Comparar precios en varias plataformas digitales y buscar reseñas de otros viajeros puede marcar la diferencia en el gasto total. 

Además, reservar con tiempo permite elegir entre más opciones, evitando tener que pagar precios más altos por decisiones de último minuto. Incluso destinos con menor ocupación hotelera, como Mérida o Mazatlán, pueden ofrecer alternativas atractivas para quienes buscan ahorrar sin sacrificar la experiencia.

Gastar con límites claros 

Elaborar un presupuesto específico para las vacaciones es esencial. Este debe considerar todos los ingresos disponibles y los egresos necesarios, asignando montos a cada rubro del viaje. La clave está en respetar ese presupuesto y no excederlo, aun cuando surjan ofertas tentadoras o gastos inesperados. 

Presupuestar el viaje de Semana Santa es muy importante para gastar menos. Foto: Pexels.

Un control detallado permite no solo tener claridad sobre en qué se está gastando, sino también tomar mejores decisiones durante el viaje. Contar con un margen de maniobra dentro del presupuesto puede ayudar a resolver imprevistos sin afectar la economía del hogar.

Ahorro e inversión: cómo tomar decisiones inteligentes 

Más allá de los gastos inmediatos, BBVA México hace énfasis en la importancia de planear a futuro. Conocer las diferencias entre ahorrar e invertir es crucial para proteger y hacer crecer el patrimonio. 

Mientras que el ahorro permite tener acceso rápido al dinero y es ideal para metas a corto plazo, la inversión ofrece mayores rendimientos a largo plazo, aunque implica ciertos riesgos. 

Qué significa que una persona no tenga activado el "visto" en WhatsApp, según la psicología

Banxico lo hizo oficial: este billete de 100 pesos mexicanos saldrá de circulación en 2025

Elegir entre uno u otro dependerá de las metas personales y del tiempo que se tiene previsto para utilizarlos. Las cuentas de ahorro y los fondos de inversión pueden complementar un plan financiero más robusto, siempre y cuando se analicen los plazos y las condiciones. 

Contar con asesoría especializada también puede marcar una gran diferencia al tomar decisiones que impacten positivamente en el bienestar económico. 

Temas relacionados
Más noticias de semana santa