

Las fuertes lluvias y tormentas que se registraron en México afectaron a miles de ciudadanos. En esta línea, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) ofrecerá apoyo económico para reparar los daños en viviendas y autos.
En detalle, las víctimas en la Ciudad de México y Estado de México podrán solicitar el dinero necesario para arreglar los daños materiales que se reportaron en las últimas semanas.

Conoce los detalles de la propuesta que se encuentra disponible y accede al dinero, en caso de cumplir con los requisitos obligatorios. Ten en cuenta las condiciones vigentes por parte del organismo a nivel nacional.
¿Qué es el crédito Fonacot?
Los mexicanos que quieran solucionar su situación de emergencia deben tener en cuenta los programas del Fonacot. Está el Crédito para Damnificados, un esquema de financiamiento para trabajadores formales que necesiten recursos inmediatos para recuperar su patrimonio.
Este préstamo no requiere aval y puede alcanzar hasta el equivalente a cuatro meses de salario, tomando en cuenta los siguientes conceptos:
- Capacidad de pago
- Historial crediticio
- Deducciones de nómina del solicitante
De esta forma, los beneficiarios tienen acceso rápido a fondos para reparar o reponer bienes dañados. Es una de alternativas disponibles más recomendadas en el país.
¿Para qué se puede usar el crédito de Fonacot?
En este caso, el apoyo está destinado a la compra de artículos y materiales que permitan restablecer las condiciones de vida tras el desastre, como:
- Línea blanca.
- Electrodomésticos.
- Muebles.
- Materiales de construcción.
En detalle, un trabajador con un ingreso mensual de 15,000 pesos podría recibir hasta 60,000 pesos, con un beneficio adicional: un periodo de gracia de 120 días antes de que se realice el primer descuento vía nómina.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar un crédito del Fonacot?
Para acceder al programa se deben cumplir ciertas condiciones:
- Estar empleado en una empresa afiliada a Fonacot.
- Percibir al menos el salario mínimo vigente en la CDMX.
- Tener más de 18 años.
- Contar con una antigüedad mínima de seis meses en la empresa.
- Proporcionar teléfono y correo electrónico activos.
- Presentar dos referencias personales.
Además, es necesario acudir con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio.
- Estado de cuenta bancario.
- Últimos cuatro recibos de nómina.
El proceso comienza con una cita que puede programarse en el sitio oficial de Fonacot. Una vez entregada la documentación y autorizado el préstamo, el dinero se deposita en un máximo de 48 horas en la cuenta bancaria del trabajador.















