

Desde el lunes 21 hasta el viernes 26 de enero, la Secretaría de Bienestar completará la dispersión del primer pago del año destinado a todos los titulares de la Pensión Bienestar para adultos mayores.
A pesar de que esta prestación está disponible para todos aquellos mayores de 65 años que cumplan con ciertos requisitos, el Gobierno de México anunció que cierto grupo de pensionados experimentará un aumento del 25% en el monto total de su liquidación.

Pensión Bienestar: adultos mayores recibirán aumento del 25%
En relación con el depósito correspondiente a los meses de enero y febrero, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, enfatizó de manera inequívoca que todos los beneficiarios del programa experimentarán un incremento del 25% en el monto de su asignación.
Con este incremento, el Gobierno de México reafirma su compromiso de fortalecer el bienestar de las personas mayores y brindarles un apoyo más sólido.
Pensión Bienestar: quiénes cobrarán del 21 al 26 de enero
El 16 de enero comenzaron los depósitos del primer pago del año para los beneficiarios de la Pensión Bienestar correspondiente a enero-febrero.
La Secretaría de Bienestar está coordinando este desembolso, que se lleva a cabo de manera escalonada, organizando a los titulares según la letra inicial de su apellido paterno.
Aquellos titulares cuyos apellidos paternos comienzan con la letra A hasta la Q ya han recibido su liquidación, mientras que los que tienen apellidos con letra R recibirán su prestación entre el lunes 22 y el martes 23 de enero.
El calendario de pagos continúa de la siguiente manera:
- Apellidos que inician con S: miércoles 24 de enero.
- Apellidos que inician con T y U: jueves 25 de enero.
- Apellidos que inician con V, W, X, Y, Z: viernes 26 de enero.
Pensión Bienestar: ¿cobrarán los adultos mayores en enero de 2024?
En 2024, los destinatarios de la Pensión Bienestar experimentarán un notorio aumento del 25%, elevando el monto de la liquidación de 4,800 a 6,000 pesos bimestrales.
Esta medida tiene como objetivo proporcionar un apoyo económico más substancial a la población de la tercera edad, posibilitándoles satisfacer sus necesidades básicas de una manera más cómoda.















