

En esta noticia
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México informó a través de sus canales oficiales de comunicación que los habitantes del país contarán con la posibilidad de pagar menos impuestos el próximo año si cumplen con los requisitos necesarios.
El organismo recaudador se refirió en sus redes a uno de los trámites esenciales que deben realizar los contribuyentes del país durante el primer semestre de cada año: la Declaración Anual de Impuestos.
Este reporte obligatorio que los contribuyentes deben entregar al SAT, en el cual se detallan los ingresos obtenidos y demás datos fiscales del ejercicio anterior, permite a los mismos obtener algunos beneficios, como deducir gastos personales. Para ello, deberán tomar nota de todas las condiciones requeridas.
¿Qué es lo que se necesita para que un gasto sea deducible?
En función de la información que ha proporcionado el SAT a través de sus canales oficiales de comunicación, los contribuyentes que busquen deducir gastos personales al momento de presentar su Declaración Anual, deben tomar todos los recaudos pertinentes.

Entre ellos, revisar las facturas de los gastos que se desean deducir y verificar que cumplan con todos los requisitos fiscales para que este beneficio sea válido y pueda reflejarse correctamente en el trámite.
Para que un gasto sea deducible de la Declaración Anual de Impuestos, es necesario:
- Contar con la factura electrónica correspondiente a cada servicio o producto.
- Revisar que el RFC del contribuyente esté anotado correctamente.
- Verificar que el tipo de servicio anotado en el comprobante sea por el servicio adquirido.
- Haber efectuado el pago mediante transferencia electrónica, tarjeta de crédito o débito, o cheque nominativo, a nombre de la persona que realizará la deducción
¿Qué tipo de gastos pueden deducirse?
Según detalló el SAT, los gastos personales que pueden deducir las personas físicas son:
- Gastos médicos y hospitalarios
- Gastos funerarios
- Donativos
- Primas de gastos médicos mayores
- Colegiaturas y transporte escolar
- Créditos hipotecarios
- Depósitos en cuentas especiales para el ahorro y aportaciones complementarias y voluntarias para el retiro
Cabe destacar que que el monto total de las deducciones personales no debe exceder de cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales del ejercicio a declarar o 15% del total de los ingresos, incluidos los exentos, lo que resulte menor.
En este aspecto, el SAT pone el foco en las personas que tributan o hayan tributado en el Régimen Simplificado de Confianza, ya que no pueden aplicar deducciones personales.
Se recomienda solicitar las facturas de manera mensual y mantener las deducciones organizadas durante todo el año.













