En esta noticia

Desde la asunción a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump ha implementado una fuerte política de aranceles frente a las importaciones. Esta medida ha impactado en los precios de algunos los productos y servicios, y comercios como Walmart debieron planear nuevas estrategias para no subir los valores de sus artículos y no perder clientes en el país.

Walmart es una de las cadenas de supermercados minoristas más grande de Estados Unidos con sucursales en el resto de la región como México. El objetivo es evitar la suba de precios en un contexto económico complicado en USA también marcado por la inflación.

El CEO de Walmart, Doug McMillon, explicó que la compañía ya ha lidiado en otras oportunidades con aranceles, por lo que cuentan con herramientas para adaptarse al escenario determinado por la administración de Trump.

La estrategia sin fallas de Walmart para no subir sus precios y perder clientes

Ante la lógica de perder ventas por una elevada suba de precios, Walmart implementó una estratégica sin fallas con la que busca contener el costo de sus productos en las góndolas y al tiempo de mantener el volumen de venta.

Su táctica comercial es apostar y potenciar a los pequeños productores y marcas estadounidenses a través del programa Grow whit US. De acuerdo a su web, dos tercios de los productos que exhibe en sus góndolas provienen de proveedores locales.

De esta manera obtiene una ventaja frente a la competencia al evitar pagar los aranceles que impactan al precio final del cliente. Asimismo, la cadena de tiendas minoristas ha implementado desde el 2021 un programa destinado a pequeñas marcas para ampliar su red de proveedores nacionales.

El programa también incluye una capacitación empresarial y asesoría a los emprendedores de cómo vender en Walmart, el cual a su vez les ofrece un apoyo financiero. Se trata de una retroalimentación entre las compañías donde ambas partes salen beneficiadas.