Habrá penalizaciones si dejas de reportar este periodo en tu Declaración Patrimonial de mayo
Atención porque se agota el tiempo para reportar tu Declaración Patrimonial si estuviste con empleo ininterrumpido.
- Función Pública exige la Declaración Patrimonial urgente
- ¿Dónde presento mi Declaración Patrimonial en línea?
- Asesórate gratis para dar tu Declaración Patrimonial de forma correcta
- Tutorial oficial del Gobierno para presentar tu Declaración Patrimonial
- ¿Quiénes son los Servidores Públicos obligados a la Declaración Patrimonial?
El Gobierno de México por intermediación de la Secretaría de la Función Pública instó a todos los mexicanos obligados a reportar su Declaración Patrimonial a que declaren a tiempo sus ingresos.
Sí haces parte del grupo de personas servidoras públicas federales y desempeñarse de forma ininterrumpida un empleo, cargo o comisión durante el 2023, deberás presentar tu Declaración Patrimonial y de Intereses de Modificación 2024.
Crece la industria de autos chinos baratos en México | Cómo comprarlos por 20.000 pesos
Función Pública exige la Declaración Patrimonial urgente
Con el lema, Todos Declaramos Gobierno de México, el Estado, por medio de la Secretaría de la Función Pública exhortó a cada persona servidora pública federal y con trabajo ininterrumpido durante todo el 2023 a mayo del 2024 a declarar sus ingresos.
"Si desempeñaste de manera ininterrumpida un empleo, cargo o comisión en 2023 y al mes de mayo te encuentras en activo, debes presentar tu DeclaraciónPatrimonial y de intereses 2024 (modalidad de modificación).", expresó el Gobierno de México.
Dato clave e importante: tu declaración debe incluir y reportar los ingresos que tuviste del 1 de enero al 31 de diciembre del 2023 y del 1 de enero del 2024 a mayo del 2024.
¿Dónde presento mi Declaración Patrimonial en línea?
La Función Pública dispone del sitio web oficial https://declaranet.gob.mx/ donde puedes acceder para ingresar ahora mismo y dar tu reporte de ingresos.
Asesórate gratis para dar tu Declaración Patrimonial de forma correcta
No necesitas pagar de más por una asesoría financiera y legal sobre cómo dar de forma correcta tu Declaración Patrimonial.
El Gobierno de México dispuso estos tres medios de contacto para que puedas recibir ayuda y asesoría gratuita y de primera mano.
- Correo electrónico declaranet@funcionpublica.gob.mx
- Correo electrónico foliosmodificacion@funcionpublica.gob.mx
También puedes llamar al número 55 2000 3000, extensión 8906, la cual cuenta con 10 líneas para atenderte de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
Tutorial oficial del Gobierno para presentar tu Declaración Patrimonial
Este tutorial fue realizado por la Secretaría de la Función Pública del Gobierno de México y está dirigido a todos los servidores públicos con cargo operativo, enlace u homólogo.
¿Quiénes son los Servidores Públicos obligados a la Declaración Patrimonial?
Ten presente que están obligados a prestar la Declaración Patrimonial y de Intereses ante la Secretaría de la Función Pública todos los servidores públicos federales.
"De acuerdo a lo que señala el último párrafo del artículo 108 Constitucional, así como a lo indicado en la fracción XXV, del artículo 3º, y artículos 32 y 46 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, están obligados a presentar las declaraciones de situación patrimonial y de intereses, bajo protesta de decir verdad y ante las secretarías o su respectivo Órgano Interno de Control u homólogo, todas las personas servidoras públicas, es decir, todas aquellas que desempeñen un empleo cargo o comisión en las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y empresas productivas del Estado", señala la Constitución de México y así lo remarca la Secretaría de la Función Pública.