En esta noticia

El Banco del Bienestar anunció a través de sus canales oficiales de comunicación el comienzo de la dispersión de recursos correspondiente a una de las asistencias económicas más conocidas de México: la Beca Benito Juárez.

Este programa social, destinado a las y los estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2024-2025 en una preparatoria o bachillerato público en modalidad escolarizada o mixta, entrega una determinada cantidad de dinero a quienes se hayan registrado durante la apertura de la convocatoria.

Checha todos los detalles correspondientes en lo que respecta a las condiciones establecidas para cobrar este apoyo así como también la lista de beneficiarios a quienes se les depositará durante el miércoles 2 de abril.

¿Quiénes cobran el 2 de abril? Foto: Archivo.

Beca Benito Juárez: requisitos para inscribirse

La Secretaría del Bienestar establece una serie de condiciones para todos los aspirantes que quieran cobrar esta ayuda económica. Los mismos, dependerán del nivel educativo en el que se encuentren:

Nivel Básico

  • Comprobante de inscripción del o la menor de edad.
  • Acta de nacimiento del o la menos de edad. En caso de que hayan nacido en el extranjero, documento migratorio.
  • Identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio del padre, madre o tutor.
  • Tener al menos un menor de edad inscrito en modalidad escolarizada en alguna escuela pública de educación básica clasificada como de atención prioritaria.
  • Si las niñas, niños o adolescentes no estudian en alguna de estas instituciones, la familia podrá ser parte sí solo sí tiene bajos ingresos.

Nivel Medio Superior

  • Estar inscrito en alguna escuela pública de nivel bachillerato o profesional técnico.
  • No recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales.
  • Tendrán prioridad aquellos jóvenes que asistan a escuelas públicas de modalidad escolarizada o mixta ubicadas en localidades prioritarias.

Nivel Superior

  • Ser alumno de licenciatura, ingeniería, técnico superior universitario o profesional asociado que se encuentre inscrito en alguna escuela con cobertura total.
  • No estar recibiendo al mismo tiempo otra beca para el mismo fin y/o que sea entregada por alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal.

¿Cuánto dinero reciben por la Beca Benito Juárez?

Los montos asignados para los beneficiarios de la Beca Benito Juárez dependen del nivel educativos en el que se encuentren los alumnos. Mientras los estudiantes de educación básica y media superior inscritos reciben un total de 1,900 pesos bimestrales, los de educación superior adquieren un ingreso de 5,800 pesos cada dos meses.

Es importante destacar que el Banco del Bienestar realiza la dispersión de recursos de forma bimestral, durante un período que comprende los 10 meses que dura el ciclo lectivo.

¿Quiénes recibirán su depósito el miércoles 2 de abril?

Según dio a conocer el Banco del Bienestar a través de su cuenta oficial de X, los beneficiarios que recibirán su dinero durante el miércoles 2 de abril son aquellos estudiantes cuyos apellidos inicien con la letra "B".

La dispersión de recursos correspondiente a la Beca Benito Juárez, al igual que la Pensión para el Bienestar y otras asistencias, se organiza por orden alfabético.

Esto quiere decir que a lo largo del mes en que se llevan a cabo los depósitos, se le asigna una fecha en particular a los beneficiarios teniendo en cuenta las letras con las que comienzan su primer apellido.