

Ford anunció que dejará de publicar sus previsiones financieras para 2025, luego de estimar un impacto negativo de 1.500 millones de dólares en su beneficio operativo por los nuevos aranceles impuestos en EE.UU.
"Debido a las incertidumbres relacionadas con los aranceles, la empresa suspende sus previsiones financieras", declaró Sherry House, directora financiera de Ford.
Ventas a la baja
En el primer trimestre de 2025:
Ventas: cayeron 5,2% hasta los 40.659 millones de dólares.
Beneficio neto: se desplomó de 1.332 millones a 471 millones.
¿Qué está pasando?
La empresa estima que el impacto habría sido de 2.500 millones, pero espera compensar 1.000 millones con medidas logísticas.
En el primer trimestre del año, el golpe ya fue de 200 millones de dólares.
Ford ha logrado que el 35% de los vehículos que cruzan de México a Canadá utilicen rutas especiales para evitar impuestos.
Desde el 3 de mayo, todas las piezas y repuestos importados enfrentan un arancel del 25%, además de los impuestos ya vigentes para autos nuevos.

Un negocio fuerte... pero presionado
Aunque el negocio base de Ford sigue siendo sólido, su CEO, Jim Farley, advirtió que enfrentan grandes desafíos externos.
El impacto proyectado de 1.500 millones representa cerca del 15% del beneficio operativo de 2024, que fue de 10.200 millones de dólares.
Una pérdida de esa magnitud equivale al costo de construir una planta nueva en Norteamérica.
¿Y Trump?
Aunque el presidente Donald Trump suavizó algunos aranceles, sus decisiones siguen generando inseguridad jurídica para el sector automotriz, afectando tanto la inversión como la estabilidad operativa.
Reacción del mercado
Tras el anuncio, las acciones de Ford cayeron 2.11% en operaciones posteriores al cierre de la bolsa.













