

En la lista de apoyos que brinda el Gobierno de México a los sectores de la población que más lo necesitan, se destaca el de Mejoramiento de Vivienda, que otorga a distintas familias la posibilidad de acceder a una ayuda económica para realizar obras de mejora, reparación o ampliación en sus hogares.
Esta asistencia social otorga a las familias que reúnan los requisitos establecidos y se inscriban en el programa, la posibilidad de recibir un pago único de 40,000 pesos para costear todos los gastos que insuma su hogar.
Programa Mejoramiento de Vivienda: ¿en qué estados se otorga?
A lo largo y ancho del territorio azteca, el Gobierno mexicano ofrece un gran número de asistencias sociales y apoyos financieros, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de quienes se encuentren inmersos en un contexto de vulnerabilidad.

En lo que concierne al plan que entrega 40,000 pesos a familias mexicanas, se encuentra enmarcado en el Plan Integral de Mejoramiento Urbano para la Zona Oriente del Estado de México (Edomex), por lo que está dirigido ciertos municipios de la entidad federativa:
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Ixtapaluca
- La Paz
- Nezahualcóyotl
- Texcoco
- Tlalnepantla de Baz
- Valle de Chalco Solidaridad
Cabe destacar que las localidades que forman parte de la lista integran -a su vez- la zona urbana más poblada del país con aproximadamente 10 millones de habitantes y núcleos que padecen rezago social.
¿Quiénes pueden participar del Programa Mejoramiento de Vivienda?
Según detalló el Gobierno mexicano, a lo largo de todo el 2025 la entidad gubernamental encargada de otorgar las asistencias sin intermediarios y de forma práctica será la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
El programa priorizará en la lista de beneficiarios a los cuales otorgarles la ayuda a personas con rezago social, entre las que se incluyen los siguientes habitantes:
- Mujeres jefas de familia.
- Jóvenes estudiantes.
- Adultos mayores.
- Personas con discapacidad.
- Integrantes de pueblos originarios.
- Familias que ganan menos de dos salarios mínimos y no tienen acceso a créditos de Infonavit o Fovissste.
Cabe destacar que todos estos aspirantes podrán acceder al dinero que les otorgue el Gobierno mexicano a través de su Tarjeta Bienestar, ya que los apoyos serán depositados en sus cuentas del Banco del Bienestar.














