En esta noticia

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) lanzó un beneficio exclusivo a los jubilados de México. Se trata de una medida que permitirá saldar las deudas de los créditos hipotecarios que ofrece el FOVISSSTE.

Lo cierto es que adquirir una vivienda representa un compromiso financiero a largo plazo que puede impactar considerablemente la economía de los trabajadores. En respuesta a esta situación, el ISSSTE lanzó un nuevo programa que busca aliviar esa carga. Se condonarán los intereses de los créditos hipotecarios a personas jubiladas y pensionadas, facilitando así la liquidación de sus deudas.

Checa los detalles de esta medida y sácale provecho a este beneficio. Ten en cuenta las condiciones impuestas por las autoridades mexicanas.

¿Qué es el Programa Nacional de vivienda?

Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), dio a conocer los detalles del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar. Su propósito es brindar una solución accesible para que quienes ya concluyeron su vida laboral puedan saldar sus créditos con mayor facilidad. Se estima que esta medida beneficiará a unas 149,000 personas afiliadas.

El programa contempla la liquidación de créditos, la aplicación de quitas y la condonación de intereses, con trámites simplificados y un enfoque prioritario hacia grupos en situación de vulnerabilidad, como los jubilados y pensionados. Además, se prevé una estrategia de comunicación constante para mantener informados a los beneficiarios y facilitar su acceso a estos apoyos.

¿Qué beneficios tiene los jubilados con crédito del ISSSTE?

Los jubilados del ISSSTE pueden acceder a la condonación de intereses de sus créditos hipotecarios activos. Este beneficio forma parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, cuyo objetivo es mejorar su estabilidad financiera, sino también contribuir positivamente en su calidad de vida.

Anteriormente solo se otorgaba a quienes la solicitaban expresamente y presentaban todos los documentos requeridos. Ahora, la aplicación será directa y automática, sin necesidad de trámites complejos, y se mantendrá una comunicación constante con las personas beneficiarias para asegurar una mayor difusión de los apoyos disponibles.

Con la condonación de intereses y la congelación de la deuda pendiente, el ISSSTE busca ofrecer un alivio económico a los adultos mayores que enfrentan dificultades para cubrir sus créditos de vivienda, promoviendo así mayor tranquilidad en esta etapa de su vida.

¿Qué requisitos tengo que tener para postular a la vivienda?

Para acceder al programa Vivienda para el Bienestar 2025, se deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años
  • Tener dependientes económicos
  • No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste
  • No ser propietario de ningún inmueble
  • Tener un ingreso familiar de hasta dos salarios mínimos
  • Presentar un comprobante de domicilio reciente
  • Participar en el censo oficial
  • Vivir en zonas consideradas vulnerables o afectadas por fenómenos naturales
  • Formar parte de los sectores prioritarios

Para obtener más información, se sugiere ingresar al sitio web oficial del organismo. Allí podrás obtener detalles sobre los programas sociales.