En esta noticia

El Banco del Bienestar confirmó una gran noticia para los jubilados de México que se encuentran inscritos a una de las asistencias económicas más conocidas del país.

Los miembros del sector poblacional de edad más avanzada que busquen saber qué necesitan para cobrar este apoyo económico en mayo, deberán atender a las condiciones dispuestas y las fechas de pago publicadas.

¿Qué jubilados recibirán 6,200 pesos?

Los adultos mayores que tendrán la posibilidad de cobrar los 6,200 pesos son todos los que se hayan registrado con anterioridad para formar parte de la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores.

Fuente: ShutterstockDobo Kristian

Esta asistencia económica, que entrega de manera bimestral un monto específico de dinero para el sector poblacional de edad más avanzada, ampara a su vez a las personas con discapacidad y niños y niñas hijos de madres trabajadoras, a quienes se les deposita cada dos meses un total de 3,200 pesos y 3,720 pesos, respectivamente.

Para el caso concreto de los jubilados mexicanos, se ha dado a conocer la lista de beneficiarios que cobrarán durante el transcurso de mayo. Concretamente, los que quieran saber si verán acreditado su dinero durante el miércoles 21 de mayo, deberán prestar especial atención a las condiciones dispuestas.

¿Quiénes cobran el miércoles 21 de mayo la Pensión Bienestar?

Es importante que los jubilados tengan en cuenta que la dispersión de recursos se organiza por orden alfabético, lo que implica la asignación de una fecha concreta del mes en función de la letra con la que comience el apellido del beneficiario.

En este sentido, los miembros del sector poblacional de edad más avanzada que verán acreditado en sus cuentas los 6,200 pesos durante el miércoles 21 de mayo son todos aquellos cuyos apellidos inicien con la letra "M".

¿Cómo inscribirse a la Pensión Bienestar?

Los jubilados que aún no formen parte de este programa social y quieran inscribirse para cobrar bimestralmente un total de 6,200 pesos, deberán atender a las condiciones dispuestas.

Los requisitos los establece la Secretaría del Bienestar, entidad que lidera Ariadna Montiel Reyes y que se encarga de otorgar las ayudas económicas a los ciudadanos que más lo necesiten.

Particularmente para la Pensión Bienestar, los aspirantes deberán acercarse a los módulos del organismo reuniendo las siguientes condiciones:

  • Tener al menos 65 años de edad.
  • Presentar documento de identificación vigente.
  • Contar con comprobante de domicilio (de máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Presentar una identificación oficial válida.
  • Acta de nacimiento.