

Una excelente noticia para miles de adultos mayores en México ha sido confirmada: aquellos que se encuentran inscritos en el programa de Vinculación Productiva del INAPAM recibirán su aguinaldo al cierre de 2025.
Este beneficio, garantizado por la Ley Federal del Trabajo (LFT), representa un respaldo económico fundamental para quienes, después de los 60 años, han decidido reincorporarse al mercado laboral.
Es oficial: habrá pago de aguinaldo para estos jubilados
Existen diferencias entre los diferentes programas sociales del gobierno porque mientras la Pensión del Bienestar es un apoyo social y sus beneficiarios no reciben aguinaldo, aquellos que participan en el programa de Vinculación Productiva y, por ende, tienen un empleo, gozan de todos los derechos laborales, incluyendo el aguinaldo. Por ley esta prestación debe ser equivalente a un mínimo de 15 días de salario.
Para poder acceder a este y otros beneficios, como la prima vacacional y el seguro social, los adultos mayores deben estar oficialmente incorporados al programa.
Jubilados: cómo recibir el depósito del aguinaldo
Los requisitos básicos son: tener 60 años o más, presentar su credencial INAPAM vigente y una identificación oficial con fotografía como el INE o pasaporte. Cada empresa puede solicitar requisitos adicionales, pero estos son los documentos esenciales para iniciar el proceso.
El proceso para unirse al programa es sencillo y está diseñado para facilitar la reincorporación al mercado laboral. Los interesados deben acudir a un módulo de Vinculación Productiva del INAPAM, llenar una solicitud y tener una entrevista con un promotor. Durante esta conversación, se les ayuda a elegir una actividad productiva o voluntaria que se ajuste a su perfil y habilidades, para luego gestionar una entrevista con la empresa correspondiente.
El programa de Vinculación Productiva es una iniciativa clave para la inclusión laboral de la población de la tercera edad. No solo les permite obtener un ingreso seguro -el salario mínimo garantizado en 2025 es de 8,364 pesos mensuales-, sino que también les brinda la oportunidad de mantenerse activos, productivos y socialmente conectados. Este esquema ofrece una solución integral para quienes desean seguir aportando su experiencia y talento al mercado laboral mexicano.















