

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado que impondrá una sanción a los contribuyentes que no cumplan con un requisito obligatorio durante noviembre.
Esta multa, que puede alcanzar hasta los 20,000 pesos, tiene como objetivo reforzar el cumplimiento fiscal y prevenir la evasión tributaria, ayudando a que las auditorías fiscales se realicen de manera más eficiente.

El requisito obligatorio que todos los contribuyentes deben cumplir antes del 30 de noviembre
El requerimiento en cuestión es la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), undocumento que tiene el propósito de informar sobre las transacciones realizadas con proveedores y el manejo del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
De esta manera, todos los clientes con clave fiscal que tributan IVA deberán realizar este trámite de manera obligatoria. Es importante explicar que, en caso de no haber realizado transacciones, se deberá cumplir con el procedimiento seleccionando la opción "Declaración sin operaciones".
Esta gestión constituye un pilar fundamental en la estrategia de combate a la evasión fiscal. En específico, robustece el control fiscal, facilitando la detección de posibles fraudes y asegurando el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes.
De cuánto es la multa del SAT por no presentar el DIOT
Las sanciones por el incumplimiento en la presentación de la DIOT pueden resultar onerosas para los contribuyentes.
Las multas impuestas por el SAT pueden oscilar entre los 10,370 y los 20,740 pesos, dependiendo de la gravedad de la omisión.
Es importante destacar que, en caso de reincidencia, es decir, si el contribuyente vuelve a cometer la misma falta, el monto de la multa podría duplicarse, generando una carga económica aún mayor.

Quiénes deben presentar la DIOT
La obligación de presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) es un requisito obligatorio para todos los contribuyentes inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)que realicen actividades gravadas con el Impuesto al Valor Agregado (IVA), sin excepción.
Esto significa que, aun cuando un contribuyente no haya llevado a cabo ninguna transacción con terceros durante el periodo fiscal, está obligado a presentar el documento seleccionando la opción correspondiente a "Sin operaciones".
Esta medida garantiza que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) mantenga un registro completo y actualizado de la actividad económica de todos los contribuyentes.
Cómo presentar tu declaración informativa de operaciones con terceros (DIOT)
Si quieres presentar tu Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), deberás seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a Portal de trámites y servicios - SAT y descargar el DIOT en el aparato de "Contenidos relacionados".
- Instala el "Zip" siguiendo las indicaciones.
- Completa los datos solicitados en el formulario.
- Genera un archivo DEC.
- Haz clic en el botón de "Iniciar"
- Envía el archivo DEC.
La misma se deberá presentar a más tardar el mes inmediato posterior a que corresponda el período, o de manera semestral.















