En esta noticia

En el marco de El Buen Fin, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) multa a los mexicanos que presenten discrepancias fiscales. En algunos casos, podría significar hasta un 70% sobre las compras y provocar que el organismo fiscal realice una auditoría completa.

Ante el periodo de descuentos más esperado del año, aparecen prácticas que pueden generar serios problemas con el fisco. Muchos consumidores desconocen que hay una mayor vigilancia durante estas fechas, con el fin de detectar irregularidades en los movimientos financieros.

Discrepancias fiscales en El Buen Fin 2025
Discrepancias fiscales en El Buen Fin 2025

A continuación, 6las dos principales razones por las que podrías enfrentar sanciones económicas durante el Buen Fin 2025.

¿Por qué el SAT te puede multar por comprar en el Buen Fin 2025?

El organismo fiscal emitió advertencias dirigidas a los compradores que participen en este evento, que se celebrará del 13 al 17 de noviembre. Durante este periodo, el aumento en las transacciones lleva al SAT a intensificar su monitoreo sobre las operaciones registradas.

Discrepancia fiscal

Ocurre cuando el gasto supera notablemente los ingresos declarados. Esta diferencia puede interpretarse como la existencia de dinero no reportado o gastos sin justificación.

El SAT revisa con especial atención las compras de alto valor que no coinciden con los ingresos formales de los contribuyentes.

Si los movimientos generan alertas automáticas, podrías enfrentar:

  • Multas de entre 15% y 70% del monto no justificado.
  • Recargos e intereses por demora.
  • Investigaciones fiscales que revisen tu historial financiero.
  • Auditorías completas sobre tus operaciones bancarias.

Se recomienda mantener una coherencia entre los ingresos declarados y los hábitos de consumo. Cualquier diferencia significativa puede despertar sospechas y derivar en sanciones.

Prestar la tarjeta de crédito

Prestar la tarjeta bancaria, incluso a familiares o amigos, puede ser complicado. Aunque parezca algo inocente, esta acción puede tener consecuencias serias.

Las operaciones se registran bajo el nombre del titular y su Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Por lo tanto, si alguien utiliza el plástico, uno sigue siendo responsable legal y fiscal de esas compras.

¿Es malo prestar la tarjeta de crédito?

A continuación, los riesgos que incluyen la prestación de tarjetas bancarias:

  • Responsabilidad directa por todas las compras realizadas.
  • Posible discrepancia fiscal si los gastos no coinciden con tus ingresos.
  • Afectación en tu historial crediticio si los pagos no se hacen a tiempo.
  • Pérdida de beneficios o bloqueos de promociones bancarias.

De hecho, algunos bancos pueden suspender descuentos o puntos acumulados si detectan un uso irregular de las tarjetas durante el Buen Fin.

¿Cómo evitar problemas con el SAT?

Para aprovechar las ofertas sin complicaciones fiscales, el SAT recomienda seguir algunas medidas preventivas:

Lleva un control de tus gastos

Registra las compras y guarda los comprobantes de pago. Esto permitirá justificar tus movimientos si lo solicitan.

  • Asegúrate de que tus facturas tengan tus datos fiscales correctos.
  • Conserva tus estados de cuenta como respaldo.
  • Establece un presupuesto y evita gastar más de lo que ingresas.

Usa responsablemente tus medios de pago

Si quieres apoyar a alguien en una compra, considera alternativas más seguras:

  • Acompañar a la persona durante la transacción.
  • Ayudarla a tramitar su propio crédito.
  • Supervisar tus movimientos bancarios con frecuencia.
  • Declarar correctamente tus ingresos si planeas adquirir bienes costosos.

Aprovecha las ofertas con precaución y sin poner en riesgo tu estabilidad económica. De esta manera, podrás disfrutar de los descuentos sin consecuencias fiscales.