

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el organismo público de México encargo de garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales en México. En caso de reconocer inconsistencias en los ingresos y egresos de los contribuyentes, la entidad puede imponer sanciones y multas.
El SAT tiene la capacidad de vigilar e investigar los movimientos de los usuarios en cuanto a compras, depósitos, transferencias y el destino u origen de sus bienes. Para poder llevar las cuentas en orden, los contribuyentes deben presentar de manera anual su declaración de impuestos.
En caso de no completar la declaración anual de impuestos, presentar información falsa o no declarar parte de los gastos, es decir, no informar el origen del dinero utilizado para una compra, el SAT puede imponer multas.
El SAT advierte por multas en estas compras con tarjeta de crédito
De acuerdo a la información compartida por el SAT a los contribuyentes, las autoridades han advertido por posibles multas ante compras con las tarjetas de crédito. Este método de pago suele ser utilizado con frecuencia sin contemplar las posibles sanciones que puede ocasionar.

Lo cierto es que es muy habitual la costumbre de prestar las tarjetas de crédito a amigos y familiares es una práctica muy habitual, ya que la misma permite la financiación a largo plazo, o incluso puede ofrecer promociones exclusivas o descuentos. Sin embargo, el SAT recomienda a los contribuyentes suspender con esta práctica ya que puede resultar perjudicial y derivar en sanciones económicas para el titular.
La institución pública ha emitido un importante mensaje para quienes suelen prestar sus tarjetas de crédito, ya que todos los movimientos registrados en ella quedan a nombre de la persona titular, pese a que no sea quien luego acredite el pago del bien o del servicio.
Entonces, si los gastos cargados a la tarjeta superan los ingresos que el titular ha declarado, el SATactiva una revisión automática por discrepancia fiscal. Si se encuentra que, efectivamente, se incurrió en discrepancia fiscal, la institución podría imponer multas que van desde el 15 hasta el 70%.
El ente tributario ha recomendado evitar prestar las tarjetas o revisar que el monto de gastos final no supere las posibilidades económicas declaradas por el titular.















